Las almas repudian todo encierro : las mujeres saliendo a la comunidad

View/ Open
Date
2020Author
Díaz, María Florencia
Dotta, Stefania
Minardi, Angela
Advisor
Torres, Juan Exequiel, Dir.
Metadata
Show full item recordAbstract
El siguiente escrito es el documento final de la producción de tesina, realizando como condición para obtención del título de grado en la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. La intervención pre-profesion al que dio origen a este trabajo se desarrolló en el año 2017 en la Casa de Medio Camino, institución que funciona en la calle Balcarce esquina Tomas Oliver en zona céntrica de la ciudad. La Casa de Medio Camino, depende de la Dirección General de Programas de Salud Mental del Ministerio de Salud y forma parte del proyecto de la red de dispositivos alternativos terapéuticos en Salud Mental de la provincia de Córdoba. Dicho dispositivo, está enmarcado en la Ley Nacional de Salud Mental 26657 y la Ley Provincial de Salud Mental 9848, constituyéndose como un espacio transitorio, en el que conviven mujeres con padecimiento subjetivo de entre 21 a 50 años aproximadamente, y se ponen en juego diversas estrategias para fortalecer la autonomía y la independencia de las mencionadas, apuntando a lograr la inclusión a diversos espacios de la comunidad, y es aquí en el marco que se inscribe nuestro accionar. Allí, se trabajan fuertemente puntos como la comunicación, la empatía, la contención para empoderar a las mujeres y se centran en retomar o conformar un proyecto de vida, ubicando a las sujetas como activas, partícipes de su propio proceso de transformación, desde un enfoques de derechos. En cuanto a nuestra intervención, nuestro rol fue acompañar a cada una de las mujeres tanto grupal, como individualmente con el objetivo de lograr ampliar y expandir espacios de participación en la comunidad siguiendo los ejes del dispositivo.
Collections
The following license files are associated with this item: