Show simple item record

dc.contributor.authorBermúdez, Sabrina
dc.contributor.authorFredianelli, Graciela
dc.contributor.authorHerrera, Lucas
dc.contributor.authorRizzo, Sofía
dc.contributor.authorTejeda, Gabriela
dc.date.accessioned2023-09-14T14:45:53Z
dc.date.available2023-09-14T14:45:53Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.issn2591-5339
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/548913
dc.description.abstractEn el presente artículo pretendemos dar cuenta de un conjunto de reflexiones derivadas del Proyecto de Investigación “Reconstrucción histórica de espacios barriales y sus problemáticas. Desde la memoria de los vecinos” realizado durante el periodo 2016-2017. En particular, se analiza la presencia del Estado y de otros actores sociales en los procesos de resolución de problemas sociales en los barrios Revol, Bella Vista, Observatorio y Alberdi de la ciudad de Córdoba, desde la perspectiva de la historia oral. Diferentes conceptos como espacio social, territorio, barrio, memoria colectiva se entrelazan para dar cuenta de las diversas historias hechas cuerpo por las/os vecinas/os y referentes de organizaciones sociales de los territorios que las han construido y resignificado, dotándolas de elementos comunes y, a la vez, diferenciados. La conjunción entre historia oral y territorio se constituye en una herramienta que nutre la mirada analítica y la intervención del Trabajo Social y de otras profesiones vinculadas con procesos barriales y territoriales, a la vez, que fortalece las estrategias de resolución de problemas sociales desde la perspectiva de vecinas/os y de sus organizaciones.es
dc.description.urihttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/23942
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectHistoria orales
dc.subjectMemoriaes
dc.subjectEspacio sociales
dc.subjectTerritorioes
dc.subjectBarrioes
dc.subjectProblemas socialeses
dc.subjecttrabajo sociales
dc.titleClaves para pensar los territorios desde la historia orales
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filFil: Bermúdez, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Fredianelli, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Herrera, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Rizzo, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Tejeda, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.journal.number4es
dc.journal.pagination67-84es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleConCiencia Sociales
dc.journal.volume2es
dc.description.fieldOtras Ciencias Sociales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International