Now showing items 22-30 of 30

    • Políticas de seguridad y fuerza policial 

      Brocca, Magdalena; Morales, Susana; Plaza, Valeria (2015)
      No es posible comenzar un informe de Derechos Humanos en Córdoba sin hacer referencia al autoacuartelamiento policial del 3 y 4 de diciembre de 2013. En el informe 2013, hablamos de las malas condiciones de trabajo de la ...
    • Políticas de Seguridad y legitimación estatal en tiempos de neoliberalismo 

      Moreira Slepoy, Javier; Cecato, Claribel; Magrin Torres, Federico (Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública, 2016)
      Los fenómenos de la violencia y la inseguridad se han constituido como una de las problemáticas centrales en las sociedades Latinoamericanas. Sin embargo, como lo reflejan numerosos estudios, la nodalidad política que asume ...
    • Producción social del hábitat. Estrategias populares de acceso al hábitat y políticas públicas para favorecerlas 

      Bosio, Graciela; Scardino,Lucio; Baima, Marta; Buthet, Carlos; Rodríguez, Marcela (2015)
      A pesar de los esfuerzos realizados en la última década, aún hay límites estructurales para que los sectores de menores ingresos puedan acceder a un hábitat digno, tanto en las ciudades como en el ámbito rural. Esta ...
    • Prologo. Libro. Sensibilidad y pobreza. Acerca de las clases medias, las políticas de asistencia y seguridad 

      Boito, María Eugenia (Universidad Nacional de Córdoba., 2015)
      No se puede jugar con la ley de la conservación de la violencia: toda violencia se paga y, por ejemplo, la violencia estructural ejercida por los mercados financieros, en la forma de despidos, pérdida de seguridad, etc., ...
    • ¿Qué ve ese otro que (me) mira? 

      Savoini, Sandra (2015)
      Nuestra reflexión en torno a la producción social de sentido recupera, entre otros aportes de la sociosemiótica, las conceptualizaciones bajtinianas en tanto pensamiento sobre la alteridad a fin de abordar la representación ...
    • Sujeto y metafísica 

      Biset, Emmanuel (2015)
      El presente capítulo indaga en cómo se ha producido en cierta tradición una deconstrucción del concepto de sujeto. Para ello, primero, se parte de la crítica de Martin Heidegger que muestra que el concepto de sujeto surge ...
    • Sujeto. Una categoría en disputa: introducción 

      Biset, Emmanuel (2015)
      Se trata de la Introducción al libro "Sujeto. Una categoría en disputa" donde se sistematizan las diversas corrientes que reúnen los diferentes capitulos. Se establecen así tres corrientes respecto de un pensamiento ...
    • La vida, como una: cuidar de sí, de todos, de todo. Estudio de representaciones sociales 

      Gattino, Silvia Rosa; Cacharelli, María Eugenia; Cocha, Maria Florencia; Favot, Maria Laura; Silva, Paula; Toranzo, Evelin (2015)
      ¿Qué es cuidar? ¿Qué debe ser cuidado? ¿Quiénes cuidan? Ofrecemos estas preguntas, para reflexionar desde el “Paradigma del cuidado” (Toro y Boff 2009) sobre el sentido común al respecto. Es necesario complejizar la ...
    • Viejas competencias, nuevos desafíos en el siglo XXI: leer y escribir en la propia lengua. Una experiencia en torno a la comunicación científica 

      Casarin, Marcelo; Irastorza, Ricardo (2015)
      El artículo recoge la experiencia de más de una década de trabajo en torno a la enseñanza de la redacción científica en el ámbito del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Nacional Córdoba, Argentina. Se parte ...