Show simple item record

dc.contributorBilavcik, Claudia, co-dir
dc.contributorOrtolanis, Eduardo, co-dir.
dc.contributor.advisorChaves, Patricia, Dir.
dc.contributor.authorDegiovanni, Agostina
dc.contributor.authorFont Salomón, Lucía Belén
dc.contributor.authorGallici, Guadalupe
dc.contributor.authorOlmas, Nahir Magalí
dc.date.accessioned2023-03-28T16:42:56Z
dc.date.available2023-03-28T16:42:56Z
dc.date.issued2022-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/546846
dc.descriptionTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2021.es
dc.description.abstractEl siguiente escrito es el documento final de la producción de tesina, realizada como condición para la obtención del título de grado en la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. La intervención pre-profesional que dio origen a este trabajo se desarrolló en el año 2020 en el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba, institución que funciona en la calle Ayacucho 1691 de la provincia de Córdoba. El Ente Coordinador de Ablación e Implante (ECoDAIC) de Córdoba es un organismo jurisdiccional del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Dicha institución tiene como marco regulatorio las leyes provinciales 8814/1999 y 9146/2004 orientando sus acciones a dar cumplimiento a la Ley Nacional de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células N°27.447. La institución se encarga de promover, regular y coordinar las actividades relacionadas con la procuración y el trasplante de órganos, tejidos y células en la provincia de Córdoba. En cuanto a nuestra intervención, el rol fue el de promover el acceso a los derechos que brinda Ley Nº 26.928 “Sistema de Protección Integral para Personas Trasplantadas y en Lista de Espera”, tales como el acceso a la medicación, al transporte, a la asignación no contributiva, entre otros, a través del área del Servicio Social de la institución.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectSaludes
dc.subjectTrasplantees
dc.subjectEnfoque de Derechoses
dc.subjectPolíticas Públicases
dc.subjectEnfermedadeses
dc.subjectTrabajo Sociales
dc.subjectDiálisises
dc.subjectEnte Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (E.Co.D.A.I.C), ( Barrio Güemes)es
dc.subjectINCUCAIU (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante)es
dc.subjectHospital Misericordia (Banco Multitejidos)es
dc.subjectCórdobaes
dc.titleLa información como puerta de acceso a los derechos : Aportes desde el Trabajo Social a las personas en proceso de trasplantees
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Degiovanni, Agostina, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Font Salomón, Lucía Belén, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Gallici, Guadalupe, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Olmas, Nahir Magalí, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 4.0 Internacional