Show simple item record

dc.contributor.authorLicona Michel, Ángel
dc.contributor.authorPompilio Sartori, Juan José
dc.date.accessioned2023-02-28T19:33:42Z
dc.date.available2023-02-28T19:33:42Z
dc.date.issued2018-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/546339
dc.description.abstractLos países realizan comercio para poder cubrir la demanda e incrementar la oferta de bienes en los mercados. En el artículo se hace un análisis del comercio y de los puertos de los países de los Estados Unidos Mexicanos (México) y la República de Argentina (Argentina). Ambas naciones de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (2016), tienen un crecimiento del año 2000 al 2015 de más de 300% en las ventas, así como en las compras que se realizan de manera bilateral, de igual manera los dos países disponen de puertos que se encuentran en el top 100 de los que más contenedores mueven en el mundo, siendo los más importantes el puerto de Manzanillo y de Buenos Aires.es
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.relationhttps://cimexus.umich.mx/index.php/cim1/issue/view/25/showToc
dc.rightsReconocimiento 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectComercioes
dc.subjectMovimiento de contenedoreses
dc.subjectMéxicoes
dc.subjectArgentinaes
dc.titleComercio bilateral México-Argentina y movimiento de contenedores por sus principales puertoses
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.description.filFil: Licona Michel, Ángel. Universidad de Colima. Facultad de Economía; México.es
dc.description.filFil: Licona Michel, Ángel. Universidad de Colima. Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre La Cuenca del Pacífico-Centro de Estudios APEC; México.es
dc.description.filFil: Pompilio Sartori, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.es
dc.journal.cityMichoacánes
dc.journal.countryMéxicoes
dc.journal.editorialUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales.es
dc.journal.number1es
dc.journal.pagination139-159es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleRevista CIMEXUSes
dc.journal.volume13es
dc.description.fieldOrganización Industrial
dc.identifier.eissn2007-9206
dc.identifier.eissn2007-9206
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6245-8269es
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6597-4453es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento 4.0 Internacional