Políticamente. Contribuciones desde la Psicología Política en Argentina
Date
2017Author
Brussino, Silvina (Coord. y aut.)
Acuña, María Inés
Alonso, Daniela
Dreizik, Matías
Etchezahar, Edgardo
Imhoff, Débora
Paz García, Ana Pamela
Rabbia, Hugo H.
Sorribas, Patricia Mariel
Ungaretti, Joaquín
Metadata
Show full item recordAbstract
"Políticamente. Contribuciones de la Psicología Política en Argentina” propone un recorrido temático por las principales contribuciones de la Psicología Política en América Latina en general, y Argentina en particular. Específicamente, se reportan discusiones en torno al desarrollo histórico de la disciplina y sus principales discusiones en términos de su institucionalización, aportes y desafíos para el estudio de las relaciones internacionales desde vertientes psico-políticas, y sobre estudios de socialización política. Se describen a su vez las principales conclusiones de investigaciones sobre participación política, comportamiento de voto, persuasión y consumo de información política, y acción colectiva y movimientos sociales desarrollados en la ciudad de Córdoba a lo largo de la última década. Para estos capítulos se destacan las contribuciones no sólo de dimensiones de tipo cognitivo, si no, además, de factores emocionales, ideológicos y de identidad grupal. A continuación se presentan abordajes y problematizaciones en torno a éstas y otras variables psico-políticas de comprensión del mundo político (ideología política y valores) y de relaciones intergrupales (prejuicios, autoritarismo y dominancia social), ilustradas por estudios desarrollados en la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Neuquén. Los capítulos articulan así las discusiones sobre el estado teórico de desarrollo de las problemáticas abordadas, con diversos resultados y conclusiones de investigaciones conducidas por el Equipo de Psicología Política. El texto busca promover, desde diversos puntos de vista, la relevancia de considerar los factores psico-sociales y psico-políticos para una mayor y mejor comprensión de los fenómenos políticos. Asimismo, constituye una síntesis pertinente para la introducción y el estudio de la Psicología Política en general, con un énfasis en las contribuciones locales a discusiones nacionales e internacionales, en particular.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Lenguajes de la memoria y los derechos humanos III
Ares, María Cristina; Reati, Fernando; Crenzel, Emilio; Da Silva Catela, Ludmila; Magrin, Natalia; Sosa San Martín, Gabriela; Wild, Carolina; Surghi, Carlos; Solis, Carol; Pino, Mirian; Cella, Susana; Semilla Durán, María Ángeles; Merro, Agustina; Ferraro, Paula Daniela; Vasallo, Vasallo; García Díaz, Teresa; Reyes, Manuela; Vázquez, Malva; Martínez, Carlos Dámaso; Schwenke, Gonzalo; Rabanal Gatica, Damaso; Corral, María Manuela; Giraldi Dei Cas, Norah; Garbero, Vanesa; Montes, Alicia; Rochietti, Luciana; Bracaccini Acevedo, María; Mercado, Mónica; Saint Bonnet, María Virginia; Mohaded, Ana; Inchauspe, Leandro; Muñoz Leppe, Olga; Palma Solís, Jennifer; Cornavaca, Trinidad; Axat, Julián; Díaz, Marcelo; Vásquez, Malva; Feinmann, Virginia; Kozameh, Alicia; Ferrada Rau, Rocío Nili; Gutiérrez, Carlos Arturo; Suppo, Carina Noemí (Mirian Pino, Vanesa Garbero, María Manuela Corral, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes, Narvaja Editor, 2020)Lenguajes de la memoria y los Derechos Humanos III. Asedios al archivo, la literatura, los territorios, las pedagogías y la creación está integrado por un conjunto de trabajos cuyos ejes temáticos son auscultados desde ... -
Pasaron cosas : política y políticas públicas en el gobierno de Cambiemos
Nazareno, Marcelo, ed.; Segura, María Soledad, ed.; Vázquez, Guillermo, ed. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, 2019) -
Administración Pública y Sociedad (ApyS). Núm. 3, Julio 1989
Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP); Furlan, José Luis; Oszlak, Oscar; Esteso, Roberto; La Serna, Carlos; Pirez, Pedro; Braslavsky, Cecilia; Tiramonti, Guillermina; Marafioti, Roberto C.; Arena, Angela L.; Insuani, Ernesto; Pérez Irigoyen, Claudio; Baigorria, Luisa; Barrionuevo, Lourdes; De Luca, Beatríz; Gagliano, Ernesto; Rosebfield, Arnoldo; Tillea, Teresa; Jiménez, Lydia M.M. de; Torres, Horacio; Clichevsky, Nora; Martínez Paz, Rodolfo; Salguero, Alberto A.; Zilocchi, Gustavo (Lic. Carlos La Serna, 1989-07-01)Administración Pública y Sociedad (APyS) La Revista Administración Pública y Sociedad (APyS) es una publicación del Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP), unidad académica perteneciente ...