Dependiente de la Facultad de Ciencias Químicas Director/Responsables: Dra. Sonia Uema Dirección: Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias Químicas. Ciudad Universitaria Córdoba - CP 5000 Teléfonos: (54 351) 0351-5353850 int.53359 Correo electrónico: cimecord@quimicas.unc.edu.ar Página web: www.fcq.unc.edu.ar/cime

Collections in this community

Recent Submissions

  • Vacuna contra COVID-19 y administración de otras vacunas 

    Caffaratti, Mariana (2021)
    Este Informe, principalmente destinado a profesionales de la salud, se ha elaborado en base a las preguntas frecuentes recibidas en el CIME, sobre la administración de vacunas contra COVID-19 y otras vacunas. Toma en ...
  • Medicamentos vencidos : definiciones y disposición final 

    Uema, Sonia Andrea Naeko; Miana, Gisele (2021)
    En los Informes de seguridad en vacunas, se cuantifican y clasifican los ESAVI notifi cados a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (SIISA). Se clasifican principalmente en eventos relacionados ...
  • Vacunación COVID-19 y reportes de ESAVI 

    Uema, Sonia Andrea Naeko (2021)
    En los Informes de seguridad en vacunas, se cuantifican y clasifican los ESAVI notifi cados a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (SIISA). Se clasifican principalmente en eventos relacionados ...
  • Autorización de uso en emergencia de vacunas CO-VID-19 en Argentina 

    Uema, Sonia Andrea Naeko (2021)
    La autorización de uso en emergencia (AUE o EUA por sus siglas en inglés) consiste en decisiones regulatorias para lograr la disponibilidad de tecnologías sanitarias (entre ellas medicamentos) en situaciones consideradas ...
  • Medicamentos : qué son, de dónde vienen y cómo se desarrollan 

    Uema, Sonia Andrea Naeko (2021)
    ¿Te preguntaste alguna vez cómo se desarrolla un medicamento?, ¿cómo está compuesto?, ¿quépasa desde que se investiga sobre una enfermedad hasta que un medicamento llega a la farmacia?
  • Boletín Red CIMLAC Informa (junio 2022) 

    Fuentes Martínez, Carlos (2022)
    En este informe se hace referencia al uso de las especialidades medicinales que contienen meloxicam en combinación con un fármaco capaz de modificar lentamente los síntomas de la artrosis (SY-SADOA, según su sigla en inglés ...
  • Uso medicinal de “cannabis” : actualización del estado legal en Argentina 

    Uema, Sonia Andrea Naeko; Nuñez Montoya, Susana Carolina (2022)
    La potencia de los productos de cannabis, medida por la concentración de THC, haaumentado en los últimos años. En Argentina, el consumo de cannabis casi se duplicó entre 2008 y 2017. Este boletín tiene como objetivo presentar ...
  • Efectos adversos sobre la salud del consumo de can-nabis (marihuana) sin fines médicos 

    Gisele, Miana; Caffaratti, Mariana (2022)
    La potencia de los productos de cannabis, medida por la concentración de THC, ha aumentado en los últimos años. En Argentina, el consumo de cannabis casi se duplicó entre 2008 y 2017. Este boletín tiene como objetivo ...
  • Red CIMLAC Informa (abril 2022) 

    Uema, Sonia Andrea Naeko (2022)
    Información objetiva: clave para la toma de decisiones | RED CIMLAC consecuente con su producción y divulga-ción (Editorial) • Uso de antibióticos durante la pandemia por Covid-19 • Test serológicos rápidos y la efectividad ...
  • Informe RACIM (diciembre 2022) 

    Uema, Sonia Andrea Naeko. (2022)
    Teniendo en cuenta un trabajo publicado en 2022 por Buschiazzo et al., en la Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, donde se identificaron 17 medicamentos existentes en el mercado ...
  • Uso cosmético de cannabidiol (CBD) 

    Uema, Sonia Andrea Naeko (2022)
    Ante la gran difusión de una publicidad de una crema con cannabidiol o CBD en Argentina, desde elequipo de trabajo del CIME surgió la necesidad de publicar una aclaración respecto de la naturalezadel producto. Lo primero ...
  • Elaboración de una tabla comparativa de usos y propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas de bloqueantes neuromusculares disponibles en un hospital público de Córdoba 

    Uema, Sonia Andrea Naeko; Sperandeo, Norma Rebeca; Suarez, Marina Eliana; Martini, Gabriela Magali (2022)
    Relajación del músculo esquelético. Uso en Unidad de Terapia Intensiva (UTI), Quirófano Atracurio, pancuronio, rocuronio, succinilcolina, vecuronio. Problemas: alta rotación, sobre-stock, riesgo ruptura de stock, posible ...
  • Medicamentos hemoderivados utilizados en Covid-19 : Evidencia en la literatura científica 

    Uema, Sonia Andrea Naeko; Fontana, Daniela; Kedikian, Romina; Cuello, María Agustina; Rivero, Roxana; Barros, Carolina (2022)
    Los medicamentos hemoderivados (MH) son utilizados en COVID-19. Ante el desconocimiento sobre la enfermedad y su tratamiento, la comunidad científica generó información para contribuir a la toma de decisiones sanitarias. ...
  • La Red Argentina de Centros de Información Medicamentos (RACIM) y sus aportes en el contexto de la pandemia 

    Nuñez Montoya, Susana Carolina (2022)
    La RACIM nuclea a todos los Centros de Información de Medicamentos (CIM) activos en nuestro país y constituye una red colaborativa en gestión de información de medicamentos, con el fin de brindar mayor accesibilidad a ...
  • Vacunas contra COVID-19: Informe del CIME-FCQ-UNC sobre los resultados del estudio ViVa 

    Uema, Sonia Andrea Naeko; Caffaratti, Mariana; Bertotto, María Eugenia; Bravo Miana, Rocío del Carmen; Vallejo, Mariana Guadalupe; Nuñez Montoya, Susana Carolina; Olivera, María Eugenia (2023)
    La seguridad de las vacunas es fundamental para garantizar la efi cacia de la inmunización y la con-fi anza de la población en su uso. En este sentido, los estudios de vigilancia activa en vacunas son he-rramientas valiosas ...