Show simple item record

dc.contributor.advisorDurán, Juan Eduardo
dc.contributor.authorMansor, Juan Pablo
dc.date.accessioned2016-08-17T17:47:18Z
dc.date.available2016-08-17T17:47:18Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/3229
dc.descriptionTesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2016.es
dc.description.abstractEn general se ha estudiado muy poco la transición de requisitos a diseño para las aplicaciones RIA; solo encontramos 4 enfoques. De estos enfoques solo la metodología UWE automatiza (solo parcialmente) la transformación de requisitos a diseño. Además hay una escasez de metodologías RIA que contemplen una notación de diseño que contemple componentes de todo tipo además de componentes de UI (una notación así juntaría varios intereses lo que permitirá comprender la aplicación RIA de manera unificada). En este trabajo expresamos los requisitos en UML mediante diagramas de casos de uso y modelos de análisis para describir casos de uso. Además para las tecnologías Ajax, GWT, Flex y Openlaszlo presentamos notaciones para arquitecturas de componentes. Abstrajimos estas 4 arquitecturas dependientes de tecnología mediante una notación de diseño de arquitectura basada en componentes UML que es independiente de tecnología. Además trabajamos con modelos de comunicación UML cuyos objetos son componentes del diseño de arquitectura basado en componentes. También, usando el paradigma de orientación a objetos definimos transformaciones de modelos de comunicación de análisis a arquitecturas de componentes y de modelos de comunicación de análisis a modelo de comunicación de componentes.es
dc.description.abstractDue to the great success of Rich Internet Applications (RIA), since 2007 a lot of new model­driven methodologies have been created for the development of RIA. In general, there are few studies about the transition from requirements to design for this type of applications; we have found only 4 approches; of those, only UWE methodology automatizes (partially) the transformation from requirements to design. Besides, there is a lack of RIA methodologies that consider a design notation that contemplates componentes of all kind besides UI components (such a notation would gather several interests, what would allow a unified understanding of a RIA application).en
dc.language.isospaes
dc.rightsLicencia Creative Commons AtribuciónNoComercial 2.5 Argentina
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subjectArquitectura de Softwarees
dc.subjectSoftware Architectureses
dc.subject.otherArquitectura general para RIA
dc.subject.otherArquitectura de componentes
dc.subject.otherPatrones de comunicación
dc.titleUna metodología dirigida por modelos para desarrollo de aplicaciones de Internet ricas basada en UMLes
dc.typebachelorThesises


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Licencia Creative Commons AtribuciónNoComercial 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Licencia Creative Commons AtribuciónNoComercial 2.5 Argentina