Show simple item record

dc.contributor.advisorBusajm, Carlos
dc.contributor.authorBenítez, Natalia
dc.date.accessioned2022-12-15T14:26:21Z
dc.date.available2022-12-15T14:26:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/30002
dc.descriptionTrabajo final de posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2022.es
dc.description.abstractAnalizar el impacto que la tecnología provoca en el sujeto protegido por el derecho del trabajo. En particular, se reflexiona sobre el modo en que el cambio tecnológico afecta al sujeto más débil de la relación laboral y al contrato de trabajo. En este contexto, no hay un gran volumen de normativas y jurisprudencia, se percibe la necesidad de actualizar las herramientas del derecho del trabajo con la finalidad de mantener una convivencia armónica con el progreso tecnológico.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTecnologíaes
dc.subjectAvance tecnológicoes
dc.subjectRevolución tecnológicaes
dc.subjectIndustria 4.0es
dc.subjectDerecho del trabajoes
dc.subjectRelaciones laboraleses
dc.subjectTrabajadores
dc.titleEfectos de la era digital en las relaciones laborales: cambios en las prestaciones de trabajo como consecuencia de la revolución tecnológicaes
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Benítez, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional