Show simple item record

dc.contributor.advisorStimolo, María Inés
dc.contributor.authorIglesias, Maximiliano
dc.date.accessioned2022-12-14T19:30:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29991
dc.description.abstractEl aumento sostenido de la población con empleo informal en Argentina a partir de la década de los 90’ y las condiciones de vulnerabilidad a las que fueron expuestos exhibe la importancia del estudio de factores que inciden sobre trabajadores informales desde un enfoque temporal. Sin embargo, una limitación para el correcto análisis del mercado laboral en los países en desarrollo, desde un abordaje de la variabilidad temporal, es la falta de información apropiada de datos de panel (Canavire-Bacarreza, Urrego, & Saavedra, 2017), principalmente debido a que los programas estadísticos oficiales presentan paneles muy cortos o corresponden a estudios transversales independientes. De esta manera, se requiere de metodologías que permitan salvar estas dificultades permitiendo incorporar la dimensión temporal como un factor clave de la dinámica y estructura de la problemática objeto de análisis. Esta investigación tiene por objetivo identificar perfiles de trabajadores informales en los grandes aglomerados urbanos de Argentina durante el período 1990-2003. Esto se logra mediante la combinación de las técnicas de análisis longitudinal: enfoque de pseudo-panel, que posibilita superar la limitación de disponibilidad de datos mediante la construcción de paneles “sintéticos y el método “KmL”, que permite identificar la evolución conjunta de trayectorias homogéneas en las cohortes definidas de trabajadores definidas. Los resultados obtenidos constituyen nuevos aportes en el estudio de la dinámica temporal del mercado de trabajo argentino desde un enfoque no ortodoxo, dado que refuerzan la evidencia de heterogeneidad en la estructura laboral, materializada en la existencia de segmentación sociodemográfica longitudinal.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectPseudo-paneles
dc.subjectK-Means Longitudinales
dc.subjectSegmentación laborales
dc.subjectInformalidad laborales
dc.subjectRecursos humanoses
dc.subjectPuestos de trabajoes
dc.subjectRendimiento laborales
dc.subjectGestión de recursos humanoses
dc.subjectAdministración de personases
dc.subjectGestión de personales
dc.subjectArgentinaes
dc.titleMetodologías de análisis longitudinal para determinar perfiles de trabajadores informales en grandes centros urbanos de Argentinaes
dc.typemasterThesises
dc.description.embargo2024-05-01
dc.description.filFil: Iglesias, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 4.0 Internacional