Show simple item record

dc.contributorGómez, Verónica
dc.contributor.advisorSastre, Dario
dc.contributor.authorPortal, Roxana
dc.date.accessioned2022-11-22T20:32:32Z
dc.date.issued2022-08-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/29754
dc.descriptionTrabajo Integrador Final (Especialista en Hematología) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022.es
dc.description.abstractLas leucemias son un grupo de enfermedades malignas del sistema hematopoyético, que resultan de la proliferación clonal de células progenitoras. Son las enfermedades malignas más frecuentes durante la edad pediátrica y corresponden al 30% de cáncer pediátrico a nivel mundial. En algunos casos de leucemias agudas, durante el tratamiento es posible la detección de éstas células mediante el método de la enfermedad mínima residual (EMR), en pacientes en remisión morfológica. El objetivo de este trabajo es describir los casos de leucemias en menores de 15 años ingresados al público materno infantil (HPMI) de salta capital. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo evaluando los casos de 125 pacientes menores de 15 años diagnosticados con leucemias en el HPMI de Salta capital entre enero de 2010 a diciembre de 2018. Relacionando los leucocitos al ingreso de la institución, la EMR del día 15 y 33 con las recaídas. Del total de pacientes analizados el promedio de edad fue 7 años (De+- 4 años). La distribución por sexo presentó diferencias significativas con predominio de varones. El 90% de los pacientes debutó con leucemia linfoblástica aguda, a los cuales se evaluó la EMR al día 15, siendo positiva en 53% pacientes y negativa en 47%. Al día 33, la EMR fue positiva en 16% pacientes y negativa en 75%. Al asociar el EMR al día 15 con sexo y recaídos no se observó significancia estadística. Fue significativo cuando se asoció EMR al 15 con recuento de leucocitos del ingreso. La EMR al día 33 con el sexo y las recaídas no presentó diferencia estadísticamente significativa. Los resultados obtenidos no condicen en totalidad con lo publicado en otra bibliografía. La EMR positiva en MO en los días 15 y 33 del tratamiento es una variable pronóstica independiente y significativa en la predicción de recaída en LLA pediátrica pero no la única. Hay otros factores predictores de las recaídas que debería ser estudiados.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLeucemiases
dc.subjectLeucocitoses
dc.subjectNiñoses
dc.subjectHospitales Públicoses
dc.subjectSalta--Argentinaes
dc.titleIncidencia de leucemias en el hospital público materno infantil de salta capital en el período 2010-2018es
dc.typemasterThesises
dc.description.embargo2024-07-31
dc.description.filFil: Portal, Roxana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional