Show simple item record

dc.contributor.authorGrzincich, Claudia
dc.contributor.authorCastillo, Jimena
dc.date.accessioned2022-07-28T14:44:16Z
dc.date.available2022-07-28T14:44:16Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationGrzincich, Claudia y Castillo, Jimena. (2017). Conmemoraciones mediáticas sobre Malvinas: el tejido de la(s) memoria(s) en la prensa argentina y británica. Anuario de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (2015- 2016). 333-338.es
dc.identifier.isbn9789503313794
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/27641
dc.description.abstractIndagar desde el presente sobre las conmemoraciones en torno a Malvinas posibilita accesos diversos de abordaje. Desde ese punto de partida el proyecto se interroga por las conmemoraciones que llevan a cabo los medios de comunicación escritos, en particular los diarios argentinos y británicos, sobre la construcción de la(s) memoria(s) colectiva(s) en torno a la guerra de Malvinas. Para ello se toman como eje articulador las construcciones particulares de las que dieron cuenta, a partir de sus portadas y notas centrales al cumplirse 10, 20 y 30 años del conflicto armado, tres de los principales periódicos de los países mencionados: Clarín, La Nación, Página 12 y BBC en español, The Guardian y The Times.Se indaga así el itinerario de las conformaciones diversas de memorias sobre Malvinas, por lo que uno de los ejes de análisis implica establecer los alcances del concepto de memoria. Ésta se orienta tanto a la posibilidad de recordar hechos del pasado, de recrear imágenes pretéritas, como a un proceso de construcción simbólica y producción de sentidos sobre el pasado. Asimismo, la memoria involucra tanto a los procesos individuales y subjetivos de vinculación con el pasado como a la dimensión pública, colectiva y en consecuencia intersubjetiva, en relación con la consolidación de sentidos sociales. Estas dos dimensiones no pueden valorarse en forma autónoma una de la otra, ya que si bien cada sujeto presenta su propia memoria individual e intransferible, la singularidad de la memoria no se enmarca en sujetos aislados sino en tanto integrados a un colectivo social, en contextos específicos generadores de ?marcos sociales de la memoria? (Halbwachs, 2004).es
dc.description.urihttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5595
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicaciónes
dc.relation.ispartof11086/5595es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectSociosemióticaes
dc.subjectMemoria argentinaes
dc.subjectGuerra de Malvinases
dc.subjectAnálisis del discursoes
dc.subjectAnálisis de notas periodísticaes
dc.subjectDiscurso periodísticoes
dc.titleConmemoraciones mediáticas sobre Malvinas: el tejido de la(s) memoria(s) en la prensa argentina y británicaes
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Grzincich, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.filFil: Castillo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias Sociales
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
dc.book.firstpage1
dc.book.lastpage206
dc.book.number1
dc.book.pages206
dc.book.roleAutor
dc.book.tome1
dc.book.volume1
dc.book.titleAnuario de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (2015-2016)es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International