Show simple item record

dc.contributor.authorMorero, Hernán Alejandro
dc.date.accessioned2022-05-11T20:25:51Z
dc.date.available2022-05-11T20:25:51Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/24810
dc.description.abstractEn la mayor parte de investigación reciente en economía de la innovación utilizando microdatos se confirma la existencia de una relación de complementariedad entre actividades innovativas internas y externas a nivel de empresas. Sin embargo, los resultados siguiendo técnicas econométricas duras se vuelven más inconclusos al momento de analizar los determinantes de dicha complementariedad. El presente artículo persigue contribuir a abordar este vacío en la literatura, proponiendo una estrategia empírica alternativa, que consiste en la aplicación de una combinación de técnicas estadísticas (como métodos de análisis multivariante) que denominamos enfoque de asociación. En esa dirección, el artículo realiza un Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples y un Análisis de Cluster para evaluar en qué medida las relaciones de complementariedad se ven influidas por aspectos ambientales y por aspectos estructurales, en una muestra de 257 empresas de software de la Argentina. Los resultados permitan apreciar que el enfoque de asociación tiene un potencial superador de las limitaciones que los testeos y regresiones econométricas presentan para el abordaje de los condicionantes de la complementariedades
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComplementariedadeses
dc.subjectInnovaciónes
dc.subjectIndustria del softwarees
dc.subjectArgentinaes
dc.titleUn enfoque de asociación de los condicionantes de la complementariedad entre actividades innovativases
dc.typearticlees
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Morero, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.es
dc.description.filFil: Morero, Hernán Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.es
dc.journal.cityFlorianópolises
dc.journal.countryBrasiles
dc.journal.editorialUniversidade Federal de Santa Catarina. Departamento de Engenharia de Produção e Sistemases
dc.journal.number16es
dc.journal.pagination263-286es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleIberoamerican Journal of Industrial Engineeringes
dc.journal.volume8es
dc.description.fieldOrganización Industrial
dc.identifier.eissn2175-8018


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional