Show simple item record

dc.contributor.authorTorres, Juan Emilio
dc.contributor.authorPierre, Javier
dc.contributor.authorQuiñones, Paula Soledad
dc.date.accessioned2022-05-09T21:00:20Z
dc.date.available2022-05-09T21:00:20Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn0327-1471
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/24729
dc.description.abstractRecientemente las críticas posmodernas a las teorías sociológicas tradicionales discuten si los eventos tienen valor estructural en sociedades desestructuradas y si los eventos son una vía de cambio en sociedades que viven en un cambio permanente. Dentro de los estudios organizacionales estas críticas no han sido ignoradas. Numerosos investigadores se han sumergido en el intento por definir, interpretar y caracterizar la ocurrencia de eventos dentro de las organizaciones. Otros investigadores han abordado la importancia de estudiar cadenas de eventos construidas por redes de acción. Este enfoque busca enfrentar la peculiaridad, simultaneidad y multiplicidad de eventos presentes en el acto de organizar los cuales son unidos y enlazados por los actores en la construcción de historias dentro de las organizaciones. En el presente trabajo se plantea realizar una revisión bibliográfica determinando diferencias y aproximaciones en la relación entre Teoría de Eventos, Redes de Acción, Sensemaking y Significado, que permitan reflexionar acerca de la importancia de estos conceptos para la construcción de significado entre los miembros de una organización.es
dc.description.urihttp://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEstudios organizacionaleses
dc.subjectEventoses
dc.subjectRedes de acciónes
dc.subjectSensemakinges
dc.subjectSignificadoes
dc.titleEventos y redes de acción en los estudios organizacionales. Su relación con el Sensemaking y el significadoes
dc.typearticlees
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Torres, Juan Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.es
dc.description.filFil: Pierre, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.es
dc.description.filFil: Quiñones, Paula Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.es
dc.journal.citySan Salvador de Jujuyes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Socialeses
dc.journal.number49es
dc.journal.pagination113-126es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleCuadernos FHyCS-UNJUes
dc.description.fieldNegocios y Administración
dc.identifier.eissn1668-8104


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.