Show simple item record

dc.contributor.authorCuttica, Mariela
dc.contributor.authorEscudero, María Celeste
dc.date.accessioned2022-04-29T19:52:05Z
dc.date.available2022-04-29T19:52:05Z
dc.date.issued2016-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/24459
dc.description.abstractA partir de las reformas implementadas en el sector universitario en los años 90 en Argentina los recursos estatales entre las universidades nacionales son distribuidos bajo una modalidad combinada entre un presupuesto histórico, cuyo destino es el financiamiento de las actividades en general, y los mecanismos de asignación por fondos adicionales para objetivos específicos tales como objetivos de desarrollo y mejoramiento académico de las instituciones. El objetivo central de este trabajo es indagar sobre el performance regional de las universidades nacionales atendiendo la asignación presupuestaria vía los fondos adicionales para objetivos específicos. Para dar respuesta a ello, seleccionamos y construimos para cada universidad un conjunto de indicadores de desempeño académico y económico. Tomamos como año de análisis el 2008 y la distribución geográfica de las universidades atendiendo a su ubicación en su respectivo Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES).Si bien los resultados arribados en este trabajo resultan de un análisis de corte transversal algunas regiones parecen evidenciar mejores indicadores de performance que otras, tales como CPRES 1- región bonaerense y CPRES-3 región centro-oeste. Mientras que desde una perspectiva netamente geográfica, es posible advertir que las regiones más alejadas de los CPRES señalados anteriormente, evidencian un empeoramiento en los valores promedios de los indicadores de desempeño académico y de las asignaciones adicionales al presupuesto histórico. Mientras que en una primera interpretación no ha sido posible asociar un mejor performance con la característica de "aspecto histórico" de las universidades.es
dc.description.urihttp://www.ufopa.edu.br/portaldeperiodicos/index.php/revistaexitus/article/view/38
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectProgramas de financiamientoes
dc.subjectIndicadores de desempeñoes
dc.subjectAsignación regionales
dc.titleLa performance regional de las universidades argentinas frente a los programas de financiamientoes
dc.typearticlees
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Cuttica, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Escudero, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.es
dc.description.filFil: Escudero, María Celeste. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; Argentinaes
dc.description.filFil: Escudero, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es
dc.journal.countryBrasiles
dc.journal.editorialUniversidade Federal do Oeste do Paráes
dc.journal.number1es
dc.journal.pagination40-61es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleRevista Exituses
dc.journal.volume6es
dc.description.fieldOtras Economía y Negocios
dc.identifier.eissn2237-9460


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional