Show simple item record

dc.contributor.advisorLuna, Manuel
dc.contributor.advisorRodriguez Martín, José Angel
dc.contributor.authorEmaides, Ana
dc.date.accessioned2022-04-27T15:19:31Z
dc.date.available2022-04-27T15:19:31Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/24376
dc.description.abstractEl trabajo consiste en una investigación empírica, la cual, a través de la descripción del objeto de estudio (La información económica en la prensa gráfica) tiene el propósito de agregar valor al conocimiento del estado del arte sobre periodismo económico, asimismo intentará explicar el porque de algunas practicas. Por sus características es, además, una investigación de campo pues busca relevar como es percibida esa información económica por el publico en general.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectInformación económicaes
dc.subjectConcentración de medioses
dc.subjectOpinion públicaes
dc.subjectMedios gráficoses
dc.titlePeriodismo económico. Análisis comparativo entre medios nacionales y locales y su relación con la percepción de la opinión pública acerca de la agenda económica y sus característicases
dc.typedoctoralThesises
dc.description.filFil: Emaides, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Emaides, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.fieldPeriodismo


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International