Show simple item record

dc.contributorMurra, Juan
dc.contributor.advisorObeide, Sergio Fernando
dc.contributor.authorRicci, María Beatriz
dc.date.accessioned2022-04-25T01:48:50Z
dc.date.available2022-04-25T01:48:50Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/24112
dc.descriptionTesis (Doctorado en Ciencias Económicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados ; Argentina, 2016.es
dc.description.abstractEl presente trabajo se avoca a generar una propuesta que logre hacer un efectivo y eficiente empleo de las sinergias, considerando los eventos como nuevas manifestaciones de ocio, para potenciar al turismo y convertir a la provincia de Córdoba, Argentina, en un Destino Turístico de Eventos (DTE). Se planteó como objetivo general reflexionar sobre el valor de los eventos en términos estratégicos para generar atractividad del destino turístico, teniendo en cuenta también a los atributos de este último y, a partir de un modelo integrador de administración estratégica, determinar las condiciones de la conformación de un DTE. Para cumplimentar el fin descrito se realizaron varios estudios, uno exploratorio a través del cual se analizó el entorno del destino “Provincia de Córdoba” en el ámbito del turismo de eventos. Le siguieron dos estudios descriptivos destinados a caracterizar la demanda y la oferta de eventos turísticos en la mencionada provincia, enmarcados en los lineamientos de la misión y visión de la provincia de Córdoba como Destino Turístico de Eventos y bajo la óptica de la sostenibilidad. Posteriormente se realizaron diversos estudios exploratorios dirigidos a determinar la competitividad y situación competitiva de la provincia en el ámbito del turismo de eventos: Análisis DAFO, Cinco Fuerzas de Porter, Cadena de Valor, Ciclo de Vida y finalmente se compatibilizaron los resultados de los mismos a partir de la construcción de una Matriz de Integración de Herramientas Analíticas Estratégicas. Lo anterior dio paso al diagnóstico y a partir de allí, al planteamiento de objetivos, estrategia, estructura y controles a la estrategia, para la provincia de Córdoba como Destino Turístico de Eventos. Como resultado, se logró construir un posible Modelo Integrador de Administración Estratégica de la provincia de Córdoba como Destino Turístico de Eventos, el que fue validado a lo largo del desarrollo de la tesis mediante el relevamiento, análisis y conclusiones de la información pertinente de la provincia. A ello se suma la propuesta de líneas para la fijación de políticas de turismo y propuestas de acción.es
dc.language.isospaes
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectTurismo de eventoses
dc.subjectFomento del turismoes
dc.subjectInstalaciones turísticases
dc.subjectDirección estratégicaes
dc.subjectCórdoba, Argentinaes
dc.titleHacia un modelo integrador de administración estratégica de eventos y destino turístico "Provincia de Córdoba" - Argentinaes
dc.typedoctoralThesises
dc.description.filFil: Ricci, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional