Show simple item record

dc.contributorBermúdez, Sabrina, co-dir.
dc.contributorMeirovich, Valeria, co-dir.
dc.contributorZamarbide, Alicia, co-dir.
dc.contributor.advisorBertotto, Nicolasa del Valle, Dir.
dc.contributor.advisorGarcía Eletorre, Paola, Dir.
dc.contributor.authorCardarelli, Natalia Ailen
dc.contributor.authorGriglio, Valentina
dc.contributor.authorVital Iberra, Rocio Florencia
dc.date.accessioned2021-07-02T14:53:29Z
dc.date.available2021-07-02T14:53:29Z
dc.date.issued2020-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/18887
dc.descriptionTesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020es
dc.description.abstractLa presente tesis consiste en la sistematización del proceso de intervención llevado a cabo a lo largo del año 2019, en el que abordamos las situaciones de los niños y las niñas que ingresan al Comité de Maltrato Infantil del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de la provincia de Córdoba por haber sufrido alguna modalidad de maltrato. Dicha intervención se llevó a cabo en el marco de las prácticas pre-profesionales correspondientes a la asignatura ”Intervención pre-profesional” del quinto año de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. En el marco de la intervención que llevamos a cabo en la que nos relacionamos con las distintas familias de los niños y las niñas, creemos fundamental identificar y comprender las prácticas y representaciones que los miembros de estas familias tienen sobre los niños y las niñas. Éstas inciden en la manera de establecer los vínculos, relaciones y formas de actuar frente a la crianza de los niños y las niñas, adoptando al maltrato infantil como modo de disciplinamiento, que deriva en las mayorías de las situaciones de las crianzas familiares interiorizadas y de las prácticas naturalizadas que las familias han adoptado como forma de relacionarse frente a los niños y las niñas. En este marco, definimos como el tema central de nuestra tesina las representaciones y prácticas que manifiestan las familias de los niños y las niñas internados con maltrato infantil en el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de la provincia de Córdoba.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMaltrato infantiles
dc.subjectNiñezes
dc.subjectFamiliaes
dc.subjectInfanciaes
dc.subjectIntervención Profesionales
dc.subjectHospital de Niños de la Santísima Trinidad. Comité de Maltrato Infantil. (Córdoba)es
dc.titleCuidados y tratos en la infancia : Representaciones y prácticas de las familiases
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Cardarelli, Natalia Ailén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Griglio, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Vital Iberra, Rocio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional