Show simple item record

dc.contributor.authorVernazza, Elena
dc.contributor.authorLezcano, Mikaela
dc.contributor.authorAlvárez-Vaz, Ramón
dc.date.accessioned2020-11-23T20:14:24Z
dc.date.available2020-11-23T20:14:24Z
dc.date.issued2020-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/16863
dc.description.abstractEn este trabajo se presentan los principales resultados obtenidos al aplicar el Análisis de Clases Latentes en la construcción de la satisfacción estudiantil, a partir de variables que se entiende la determinan. El objetivo principal de este trabajo es identificar una variable latente asociada al “nivel de satisfacción” con la institución que se manifiesta a través de grupos de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Udelar (Uruguay).es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectSatisfacción estudiantiles
dc.subjectAnálisis de clases latenteses
dc.subjectCovariableses
dc.subjectAlgoritmo EMes
dc.titleAplicación del análisis de clases latentes a la construcción de la satisfacción estudiantil en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, UDELAR (Uruguay)es
dc.typevideoes
dc.description.filFil: Vernazza, Elena. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Estadística; Uruguay.es
dc.description.filFil: Lezcano, Mikaela. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Estadística; Uruguay.es
dc.description.filFil: Alvárez-Vaz, Ramón. Universidad de la República. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Estadística; Uruguay.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial 4.0 Internacional