FCE - Artículos 2017
Recent Submissions
-
Understanding the determinants of economic integration in Latin America
(2017-09)When signing or enhancing trade agreements with Latin America, political and institutional factors play a more important role at present compared with their role in the past. In addition, a better institutional framework ... -
Características de los procesos de virtualización y su impacto en las estructuras de las Organizaciones
(2017-05)En el presente trabajo se busca identificar las principales dimensiones del fenómeno de virtualización organizacional que se observa en nuestros días y que generan cambios estructurales en la configuración de las organizaciones ... -
Conductas de riesgo auditivo y acción del mecanismo de protección coclear en adolescentes
(2017-12)La exposición a ruido no ocupacional, como la música a alto nivel sonoro, constituye un creciente factor de riesgo de pérdida auditiva en adolescentes. Estudios internacionales postulan que una función importante del Sistema ... -
Household saving and labor informality: the case of Chile
(2017)El artículo compara el comportamiento de ahorro de los trabajadores formales e informales. Además, ofrece una caracterización socioeconómica y financiera de los trabajadores informales. Utilizamos la Encuesta Financiera ... -
Real Consulado de Comercio de Buenos Aires. Una institución hispánica que trascendió los objetivos específicos
(2017-11)El objetivo es analizar el funcionamiento del Consulado de Buenos Aires procurando detectar si cumplió los objetivos específicos establecidos en su Cédula ereccional. La hipótesis es que el Consulado no sólo cumplió con ... -
Latin American integration effects on trade relationships: survival, growth and initial volume
(2017)In this paper, we analyze the effects of economic integration agreements on trade survival, initial volumes of trade, and export growth. We focus on annual trade data at the 5-digit SITC level for Latin America exports to ... -
The impact of government debt on economic growth: an overview for Latin America
(2017-09)This paper investigates the impact of government debt on GDP in 16 Latin American economies, namely Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominican Republic, Honduras, Mexico,Nicaragua, Panama, Paraguay, ... -
Un caso en la ciudad de Córdoba sobre gobernanza y sustentabilidad en la cadena de valor de la industria automotriz
(2017)La industria automotriz representa una oportunidad para estudiar las relaciones que se han establecido entre las empresas del sector para coordinar actividades en la cadena de valor por parte de las empresas líderes sobre ... -
Comportamiento asimétrico de los costos en empresas argentinas listadas en el mercado de valores de los sectores construcción, comercio y servicios
(2017-05)La función de costos a corto plazo supone una proporcionalidad simétrica entre los costos y el nivel de actividad, es decir que los costos aumentan y disminuyen en la misma proporción ante un mismo aumento o disminución ... -
Adaptación y validación de un instrumento de medida para la interacción en b-learning
(2017-06-26)En este artículo se presenta una adaptación para el b-learning de una escala de interacción propuesta por Berridi Ramírez et al. (2015) para contextos virtuales de aprendizaje. La validación del instrumento de medida es ... -
El conocimiento productivo aplicado en el sector autopartista: sus distintas dimensiones
(2017-10-03)El presente artículo procura explorar las distintas dimensiones que interactúan en los procesos de innovación, de introducción de nuevos productos, procesos, formas organizativas y de mejora sobre los mismos, en empresas ... -
Valoración de la exposición a plaguicidas en cultivos extensivos de Argentina y su potencial impacto sobre la salud
(2017)Los plaguicidas configuran un aspecto central de las prácticas agrícolas. El área pampeana agrupa un IEP mayor al promedio nacional y los IIAT superiores, correspondientes al 2,4-D y clorpirifos. El aumento en ambos índices ... -
Celebrar el envejecimiento poblacional en Argentina. Desafíos para la formulación de políticas
(2017)El envejecimiento de la población conforma uno los de principales fenómenos demográficos mundiales, debido a que el incremento de la cantidad de adultos mayores, así como la prolongación del ciclo de vida, suponen nuevos ... -
Aproximación a los saberes relacionados a cómo la organización percibe y evalúa a los consultores
(2017-07)Este trabajo se encuentra contextualizado entendiendo a la empresa con un sistema y donde se definen límites entre el medio interior y el medio externo para luego establecer siguiendo a San Emeterio la meta cognición que ... -
Inequality, poverty and the commitment of the economists
(2017-09)Problems like poverty, inequality and wealth distribution have been present ever since political economy was born. Classics, Socialists and Keynesians did not ignore their intellectual responsibilities and these themes ... -
Progresos y desafíos en el ejercicio del derecho a la salud sexual y reproductiva en la Argentina de los últimos 40 años. Una aproximación a partir de información relativa a “la primera vez”
(2017-04)Este trabajo intenta aproximar la medida en que Argentina ha avanzado, en los últimos 40 años, hacia el pleno ejercicio del derecho a la salud sexual y reproductiva con igualdad de oportunidades. Para ello se utiliza ... -
Un índice único de bancarización con datos georreferenciados con una aplicación para la Argentina
(2017-12)Este trabajo construye un Índice de Bancarización (IB) usando información georreferenciada de la zona central de la Argentina a partir de las dos primeras componentes principales obtenidas aplicando la metodología MULTISPATI ... -
Veinte años de comercio de ultramar: España, el MERCOSUR y Argentina
(2017-07)Este trabajo analiza la evolución del comercio español con el MERCOSUR y Argentina. De acuerdo con la tasa de crecimiento promedio registrada en el pasado, el nivel actual de comercio con el MERCOSUR está muy por debajo ... -
Segregación residencial y vivienda adecuada en los migrantes de Bolivia y del Perú en Córdoba, Argentina
(2017-12)En Argentina, como en gran parte de América Latina, la problemática de la segregación residencial ha sido abordada casi exclusivamente desde una perspectiva socioeconómica, siendo mucho menos frecuente su abordaje étnico. ... -
La localización como factor crítico. Análisis del programa "Mi Casa, Mi Vida". Córdoba, Argentina
(2017)El objetivo de este artículo es evaluar los impactos del programa “Mi casa, mi vida” sobre los procesos segregativos en la ciudad de Córdoba (Argentina) a comienzos del siglo xxi. A partir de un análisis de autocorrelación ...