FCC - Artículos 2017
Recent Submissions
-
Las cartas dicen...Gregorio Bermann y Lisandro de la Torre a Deodoro Roca
(2017)En virtud que dentro de dos años se conmemoraran los cien años de la Reforma de 1918, nos ha parecido interesante dar a conocer algunas cartas privadas hasta hoy desconocidas y enviadas a Deodoro Roca en ese tiempo, que ... -
Subjetividad, TIC y la mirada del otro: entrevista a Paula Sibilia
(2017)La siguiente es una entrevista realizada a la comunicadora y antropóloga Paula Sibilia, con quien conversamos sobre su mirada sobre la subjetividad contemporánea, los jóvenes, las TIC y la escuela. -
La ley de educación superior y Universidad. Debates y dilemas en el escenario académico de Córdoba
(2017)A mediados de noviembre de 2015 se dio sanción en el Senado de la Nación a la reforma a la Ley de Educación Superior (LES), garantizándose la gratuidad en la Universidad Pública, considerando a la educación integral como ... -
Comunicación de instituciones, empresas y gobiernos en situaciones de desastre
(2017)En esta edición recuperamos uno de los principales paneles desarrollados en el marco del reciente XIX° Congreso de REDCOM Federalizar la comunicación: Experiencias, utopías y recorridos pendientes que se realizó en Comodoro ... -
Imágenes y palabras en la lucha por imposición de sentidos
(2017)Es conocido el recorrido que Philippe Dubois propone sobre la segunda tricotomía peirceana -ícono, índice y símbolo- para analizar las posiciones que históricamente se han establecido entre la fotografía y lo "real": la ... -
Una aproximación a la estetización de la política en la oferta televisiva argentina contemporánea
(2017)Para este trabajo, seleccionamos los programas "Bailando por un sueño", "Intratables" y "El show de la mañana", y retomamos algunas expresiones de los sujetos que participaron en grupos de discusión durante los meses de ... -
Paraguay: política y medios de comunicación. El caso Curuguaty
(2017)El siguiente dossier de trabajos nace como resultado deesfuerzos compartidos y de investigaciones colectivas hechas por estudiantes a meses de recibirse en la carrera de Comunicación Social. Han formado parte de lecturas, ... -
Realismo artístico e imagen cinematográfica: un problema estético de Vertov a Kluge
(2017)El presente trabajo procura reconstruir algunas de las expectativas que se hallaron asociadas al cine en lo que respecta a la posibilidad de una representación fidedigna de la realidad. En este sentido se analizan tanto ... -
Transformaciones en las experiencias de comensalidad de los sectores subalternos: Análisis de narrativas y discursos mediáticos en Córdoba- Argentina
(2017)El presente trabajo da cuenta de algunas líneas de indagación acerca de las experiencias de niños y niñas de las clases subalternas cordobesas en relación a la comensalidad como forma de intervención estatal. El abordaje ... -
Construir oficio de estudiante / escritor. El caso del PPP en contexto educativo
(2017)El artículo tiene como propósito exponer una experiencia desarrollada en torno las prácticas de escrituras que estudiantes avanzados realizan como cierre de su formación de grado en el marco el Programa de Prácticas Pre ... -
Prácticas juveniles de apropiación tecno-mediática: qué hacen los estudiantes con las computadoras del Programa Conectar Igualdad
(2017)Se aborda en este articulo la perspectiva teórica y resultados de una investigación realizada en la ciudad de Córdoba (2014-2015) acerca de las prácticas de apropiación juvenil de computadoras personales (netbook), provistas ... -
Políticas públicas para el desarrollo sustentable: indicadores de gestión ambiental
(2017)Los indicadores de aplicación y cumplimiento de la normativa ambiental, llamados de desempeño de la gestión ambiental, permiten dar seguimiento y monitoreo a las normas ambientales vinculadas al estado de recursos y ... -
Lo tecnológico y la muerte. Supervivencias testamentarias en línea
(2017)Con el propósito de trascender las posturas binarias, se ofrecen interrogantes para evidenciar la coexistencia de categorías que configuran una trama en tensión en torno a lo tecnológico. Metodología y discusión: A partir ... -
Venezuela en tensión: noticias y política en El Universal y Aporrea
(2017)En los primeros meses de 2014, la República Bolivariana de Venezuela ha sido escenario de conflictivas relaciones políticas y sociales.Varias movilizaciones, que terminaron con final violento, se produjeron debido a la ... -
Las contraesferas públicas de Kluge y Negt: experiencia, fantasía, utopía
(2017)El artículo postula una esfera pública alternativa, capaz de contrarrestar el actual bloqueo de la experiencia, tal como se desprende del planteo teórico y estético de Alexander Kluge y Oskar Negt. Para estos autores, en ... -
Revista Propuesta y Control: la prensa del alfonsinismo antes y después de su presidencia
(2017)En el artículo se despliega una instancia descriptiva y analítica de la revista Propuesta y Control, que fuera dirigida por el ex-presidente Raúl Alfonsín en dos períodos: de agosto de 1976 a octubre de 1978 y de marzo de ... -
La experiencia del FAS. Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP
(2017)El siguiente artículo relata una experiencia inédita que surgió del mismo seno beligerante y militarizado del PRT-ERP, el Frente Antiimperialista y por el Socialismo. Esta estructura frentista se conformó como alternativa ... -
La cobertura de la prensa digital en la 49 Cumbre del Mercosur (Diciembre 2015). Los medios de comunicación, la democratización de la información a través de las redes
(2017)El interés del trabajo es dar cuenta de una lectura sobre un suceso político sudamericano reciente, tomando como base las informaciones vertidas en las ediciones digitales de cinco diarios de la región mercosureña. El hecho ... -
Las políticas de formación docente como estructuras de apoyo al trabajo de enseñar
(2017)En el presente artículo nos proponemos analizar desde una perspectiva histórica las políticas de formación docente en ejercicio como parte de estructuras de apoyo al trabajo de enseñar. Para ello, focalizamos en la hipótesis ... -
Aportes para comprender los cuestionamientos a la escuela pública. Entre la Solidaridad y el Individualismo
(2017)Argentina asiste a la construcción intencional de un estado de crisis educativa que los resultados del Aprender 2016 desmienten. El informe realizado por el gobierno nacional sobre dicha evaluación, aun con los sesgos y ...