Show simple item record

dc.contributorScimonelli, Teresa Nieves
dc.contributorLopez, Pablo Héctor Horacio
dc.contributorMorón, Víctor Gabriel
dc.contributorRamos, Alberto Javier
dc.contributor.advisorIribarren, Pablo
dc.contributor.authorPeralta Ramos, Javier María
dc.date.accessioned2020-06-09T21:19:06Z
dc.date.issued2018-01-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/15353
dc.descriptionTesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2018.es
dc.description.abstractIMPACTO DE LA INFLAMACiÓN SISTÉMICA EN LA RESPUESTA INMUNE DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL La microglía residente y los leucocitos periféricos tienen un rol esencial influenciando la respuesta inmune en el sistema nervioso central (SNC). Estas células se activan y migran en respuesta a quimiocinas producidas durante respuestas inmunes activas, pudiendo contribuir a la progresión de la neuroinflamación. El reciente hallazgo de agregados de proteína alfa-sinucleína (a-SYN) mal plegada que amplifican de forma similar a los priones, ha llevado a la hipótesis de que el sistema inmune podría estar participando en la propagación de a-SYN en sinucleinopatías como la enfermedad de Parkinson (PD). En este trabajo de tesis, evaluamos la participación de los interferones (IFNs) de tipo I y " en la respuesta ejercida por la microglía y los monocitos inflamatorios para de esta forma, comprender la contribución de estas citocinas en el establecimiento y desarrollo de un proceso neuroinflamatorio. Además, determinamos el impacto de la inflamación sistémica en la diseminación de a-SYN para comprender el rol de la microglía y los monocitos inflamatorios en la progresión del PD. . Luego del desafío sistémico con lipopolisacárido (LPS), encontramos reactividad glial junto con un activo reclutamiento de leucocitos en órganos circunventriculares, próximo a células vasculares endoteliales. A diferencia de la microglía, los monocitos inflamatorios pre-activados con LPS y purificados de cerebro fueron capaces de inducir la proliferación de células T. Además, su re-estimulación ex vivo con LPS promovió la exacerbación de la respuesta proliferativa T. Estas células mieloides, al contrario de los neutrófilos, demostraron también ser reclutadas de manera dependiente de los IFNs de tipo 1,revelando un rol para estas citocinas en su migración al SNC. En un modelo patológico, a-SYN administrada sistémicamente, fue internalizada preferentemente por monocitos Página 19 Página 110 RESUMEN 1 Javier M. Peralta Ramos inflamatorios pre-activados con LPS, respuesta que favoreció su diseminación en cerebro y médula espina!. En síntesis, nuestros resultados comparan las características funcionales y fenotípicas entre células residentes vs. reclutadas periféricas en un microambiente inflamatorio, identificando a los monocitos inflamatorios como un tipo celular clave en un modelo de neuroinflamación inducido por la administración sistémica con LPS y como potenciales células carrier que participarían en la diseminación de a-SYN en el desarrollo' del PD. Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMicroglíaes
dc.subjectMonocitoses
dc.subjectInflamaciónes
dc.subjectInterferoneses
dc.subjectNeuroinflamaciónes
dc.subjectSistema Nervioso Centrales
dc.subjectLipopolisacáridoses
dc.subjectLinfocitos Tes
dc.titleImpacto de la inflamación sistémica en la respuesta inmune del sistema nervioso centrales
dc.typedoctoralThesises
dc.description.embargo2020-12-31
dc.description.filPeralta Ramos, Javier María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.es
dc.description.filIribarren, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.es
dc.description.filScimonelli, Teresa Nieves. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filLopez, Pablo Héctor Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina.es
dc.description.filMorón, Víctor Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.es
dc.description.filRamos, Alberto Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Celular y Neurociencia Prof. Eduardo E. De Robertis; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional