Show simple item record

dc.contributorPécora, Rolando Pascual
dc.contributorCaputto, Beatriz Leonor
dc.contributorRubiolo, Edilberto Rene
dc.contributor.advisorKivatinitz, Silvia Clara
dc.contributor.authorForcato, Diego Oscar
dc.date.accessioned2020-06-03T13:40:50Z
dc.date.available2020-06-03T13:40:50Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/15320
dc.descriptionTesis (Doctor en Ciencias Químicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2008.es
dc.description.abstractEl hígado es un órgano que cumple múltiples funciones, controlando continuamente la sangre y reaccionando a distintos estímulos para lograr mantener la homeostasis en el cuerpo humano. Cuando se produce una inflamación, este órgano participa en el inicio, el desarrollo y resolución de este proceso. El hígado detecta, mediante la expresión de receptores de membrana específicos, la concentración de moléculas proinflamatorias en el torrente sanguíneo y en respuesta sintetiza y libera un conjunto de proteínas llamadas proteínas de fase aguda, las cuales proveen los medios para la remoción de patógenos y la defensa inmune. Dado que el hígado también es el órgano principal del metabolismo de los lípidos, es lógico intuir que él asegure una regulación reciproca entre la inflamación y el metabolismo lipídico. En este sentido, el objetivo del trabajo desarrollado durante esta Tesis fue determinar si la síntesis de apolipoproteína AI (principal constituyente de las HDL y además proteína de fase aguda negativa), está relacionada con la expresión del receptor de VLDL (VLDLR), cuya expresión en hígado humano es controversial. Nuestra hipótesis consideró que la controversia podría deberse a la fuerte regulación que algunos receptores nucleares ejercen sobre su expresión. Para ello se caracterizó la regulación de la expresión de VLDLR en subpoblaciones celulares de un modelo experimental de células hepatocitarias humanas (línea celular HepG2) y de la acumulación de Apo AI en el medio en respuesta a moléculas involucradas en la regulación del metabolismo lipídico y/o la respuesta inflamatoria. Además se comparó la regulación del VLDLR ejercida por algunas de estas moléculas en esta línea celular con la observada en células monocíticas humanas (línea celular THP-1) y en células mononucleares de bazo de ratón enfrentadas a dichas moléculas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHigadoes
dc.subjectLipidoses
dc.subjectProteínases
dc.subjectReceptores nucleares hepaticoses
dc.subjectInflamaciónes
dc.subjectMetabolismo lipidicoes
dc.subjectLipoproteinases
dc.titleParticipación del receptor de VLDL en la producción de apolipoproteínas en hepatocitos humanoses
dc.typedoctoralThesises
dc.description.filForcato, Diego Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentinaes
dc.description.filKivatinitz, Silvia Clara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.es
dc.description.filPécora, Rolando Pascual. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filCaputto, Beatriz Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filRubiolo, Edilberto Rene. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional