Documentos de Trabajo
Recent Submissions
-
Estudios etnográficos de las políticas educativas y el conocimiento local desde una socioantropología relacional. El Conectar Igualdad
(Centro de Estudios Avanzados, 2023-04-01)Se realiza una aproximación a los sentidos, significados y algunos aspectos de prácticas pedagógicas de docentes a partir de la apropiación del Programa Conectar Igualdad en una escuela con modalidad especial de la localidad ... -
Materialismo dialéctico e interseccionalidad. Debates y aportes a los estudios sociales contemporáneos
(Centro de Estudios Avanzados, 2022-05-01)En el presente trabajo reflexionamos sobre las perspectivas de los estudios sociales contemporáneos, a fin de esbozar ciertas orientaciones guiadas por una mirada que articula aportes metodológicos del marxismo y las teorías ... -
Los inmigrantes en el sistema educativo cordobés (2017-2019)
(Centro de Estudios Avanzados, 2022-05-01)En el presente trabajo desarrollamos los resultados de investigación del proyecto Los inmigrantes en el sistema educativo. Una aproximación a la situación en Gran Córdoba (2017-2019) que surge a raíz de registrar un área ... -
Las repercusiones de la «Vía chilena al socialismo» en Argentina. Una mirada desde Militancia Peronista para la Liberación (1973- 1974)
(Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales, 2020-04-01)en este trabajo nos introduciremos en el discurso de la revista Militancia peronista para la liberación (MPL), dirigida por Rodolfo Ortega Peña y Eduardo Duhalde, vinculada al Peronismo de Base. Si bien esta experiencia ... -
Jóvenes y adultos en conflicto. Aportes conceptuales para el análisis del conflicto generacional
(2016)Lo que procura plasmar este escrito son una serie de relaciones que fueron sucediendo, pero también sacudiendo, en el proceso de lectura del material sugerido en el seminario «Procesos Culturales y Comunicacionales en ... -
Monitoreo de los noticieros de la televisión de aire de la ciudad de Córdoba. Informe Anual 2014
(2016)Este informe presenta los resultados generales del monitoreo de programas informativos de los tres canales de aire de la ciudad de Córdoba –Canal 12, Teleocho y Canal 10– realizado por el Programa de Estudios sobre ... -
Las revistas científicas de la Universidad Nacional de Córdoba (2007-2012)
(2016)A partir del antecedente de nuestra investigación sobre las publicaciones periódicas editadas en las distintas unidades de la UNC durante el período 2000-2006, nos propusimos relevar el período siguiente, 2007-2012. La ... -
Notas para comprender la construcción histórica del complejo tutelar de menores en la ciudad de Córdoba: entre el Defensor de Menores y el Patronato de Menores
(2015)El artículo que se expone es parte del trabajo de investigación documental realizada para la tesis del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. La tesis se enmarcó entre los ... -
Especificidades y características sociodemográficas del barrio los artesanos (Córdoba). Notas sobre los resultados del censo de viviendas, hogares, población y sus características migratorias.
El propósito de este documento de trabajo es presentar los resultados del Censo de viviendas, hogares, población y sus características migratorias aplicado en el barrio Los Artesanos de la ciudad de Córdoba el sábado 26 ... -
Eficacia ritual de la enunciación mediática: Performatividad y performance de género
(2015)n este trabajo nos proponemos interpretar la distinción entre dos términos de amplia circulación en los debates y producciones del campo de estudios comunicacionales con perspectiva de género, que presentan vastos puntos ... -
La violencia contra las mujeres y las religiones. A propósito de La violencia y lo sagrado de René Girard
(Universidad Nacional de Córdoba. Editorial CEA, 2015)Dado el tema de mi proyecto de tesis, «La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia. Una lectura en clave feminista a propósito de la escritura y la interpretación de un relato del libro de ... -
Identidades locales contemporáneas desde el campo de la antropología
(2015)El presente trabajo presenta una reflexión conceptual sobre elementos para pensar las configuraciones culturales desde una perspectiva antropológica. En primera instancia se propone un análisis del contexto social ... -
El concepto de performance según Erving Goffman y Judith Butler
(2015-03-16)Sin saberlo, cuando comencé a indagar las conexiones que pudieran existir entre la obra del sociólogo Erving Goffman y la de la filósofa Judith Butler me estaba adentrando en el novedoso campo académico de los estudios de ... -
Trucos del oficio: Artilugios para mirar los objetos de estudio
(2015-03-02)COLECCIÓN DOCUMENTOS DE TRABAJO. Año 1. Número 2. -
Entrever lo que jamás será nombrado. Acerca de Supe que estabas triste, de Paz Encina
(2014-06-19)El propósito de este escrito es el de ensayar el abordaje analítico-crítico de un film con auxilio de los instrumentos disponibles para tal tarea. Lo hicimos señalando aquellos aspectos que el propio texto a recorrer postula ...