Search
Now showing items 1-10 of 21
El desarrollo del género biográfico entre los jesuitas del Paraguay antes de la expulsión de España
(Universidade de Brasília, Instituto Ciências Humanas, Programa de Pós-Graduação em História., 2014)
Los jesuitas cultivaron el género biográfico en su afán de perpetuar en la historia a sus miembros más destacados. Así se lo hizo en la provincia del Paraguay con la pasión de crear arquetipos de imitación para los jóvenes ...
El maestro-arquitecto Jan Kraus S.J. en el Río de la Plata
(2014)
El presente trabajo de carácter biográfico aborda la figura del coadjutor jesuita checo, Jan Kraus, que trabajó en la Provincia del Paraguay entre 1698 y 1714. Lo hizo en las reducciones de guaraníes, al igual que en las ...
Los tobas/qom en su etapa reduccional con los jesuitas
(Universidade Estadual do Oeste do Paraná, Centro de Ciências Humanas e Sociais., 2014)
El presente trabajo pretende a dar a conocer el encuentro entre tobas/qom y jesuitas entre los siglos XVII y XVIII. Periodo en el cual se produjeron diferentes relaciones que dieron por resultado la conformación de ...
Cambios en la estructura sociodemográfica de los migrantes limítrofes de la última década en Argentina: un aporte metodológico
(Centro de Estudios e Investigaciones Sobre Cultura y Sociedad (CIECS), CONICET-UNC., 2014-06-10)
En Argentina, a partir de la segunda mitad del siglo XX en especial, se
modificaron sustancialmente las características principales de los patrones
migratorios alterando las estructuras sociodemográficas de los ...
La guerra silenciosa en el mundo de los Call Centers
(Papeles del CEIC (Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva), 2014-06-11)
El objetivo de este artículo es indagar la operatoria
del miedo como mecanismo social a partir del análisis
del conflicto emergente en el sector de Call Centers
de la ciudad de Córdoba, Argentina. Explorando los
relatos ...
Uso de variables sintomáticas para el ajuste de proyecciones de poblaciones menores. El caso del Gran Córdoba (Argentina), 2001-2016.
(Naciones Unidas. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE). Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2010)
Se propone un procedimiento de ajuste de proyecciones de poblaciones menores, combinando las técnicas de proyecciones por componentes y variables sintomáticas. Si se dispone de dos o más proyecciones con diferentes hipótesis ...
Reflexión crítica sobre el uso del concepto de subsunción mediada en el estudio de la cuestión campesina.
(Centro de Estudios e Investigaciones Sobre Cultura y Sociedad (CIECS), CONICET-UNC., 2014-06-11)
Este artículo tiene como objetivo fundamental realizar una revisión crítica de la
teoría de la subsunción mediada o indirecta del trabajo campesino al capital. Para
ello se recuperan fundamentalmente los aportes de Armando ...
Años de esperanza de vida perdidos en Argentina, 2001-2010
(Centro Centroamericano de Población (CCP), 2012-07-01)
En este artículo se indaga acerca de la evolución de la mortalidad Argentina con posterioridad a la crisis
socioeconómica de fines del año 2001. También, se construyen tablas de vida a partir de proyecciones
demográficas ...
Salud indígena: una reflexión crítica y miradas alternativas a la perspectiva intercultural.Indegenous heatcare: a critical reflexion and alternatives views about the intercultural perspective
(Centro de Estudios e Investigaciones Sobre Cultura y Sociedad (CIECS), CONICET-UNC., 2014-06-11)
Desde una perspectiva teórica, este artículo se propone aportar nuevas
miradas al campo de estudio de la salud indígena y la interculturalidad a
través de una reflexión teórica basada en la teoría del capital social y ...
Estratégia e tática: o trotskismo norte-americano e a revolução europeia
(Instituto de Estudos Socialistas, 2016-11)
O seguinte artigo analisa os debates do trotskismo norte-americano nos anos que se seguiram após a invasão da Itália pelos Aliados na Segunda Guerra Mundial. A posição da minoria, questionando as análises dos dirigentes, ...