Tesis de Doctorado en Neurociencias
Recent Submissions
-
Influencias interoceptivas y emocionales en la cognición social : evidencias en personas neurotípicas y con trastorno del espectro autista
(2022-12-01)La cognición social describe los procesos neurocognitivos que nos permiten comprender a los demás e interactuar en un mundo social. A partir de la revolución cognitiva a mediados del siglo XX, el estudio de la cognición ... -
Neuroinflamación como blanco farmacológico de nuevas formulaciones nanotecnológicas aplicadas al tratamiento del trauma cerebral agudo
(2022-08-01)Resumen: Introducción: el trauma de cráneo (TBI por su sigla en inglés) es la principal causa de muerte y discapacidad en la población menor de 40 años. El TBI presenta una fisiopatología compleja en la cual se pueden ... -
Bases cronobiológicas y epigenéticas de las funciones cognitivas en un modelo de envejecimiento sometido a restricción calórica
(2022-08-01)RESUMEN El envejecimiento es un proceso multifactorial determinado por factores genéticos y epigenéticos que lleva a un deterioro funcional general, incluyendo la disminución de las capacidades cognitivas. La restricción ... -
Posibles alteraciones en el sustrato neurobiológico y conductual provocadas por la separación materna temprana en un modelo de depresión : tratamiento con tianeptina
(2018)La vulnerabilidad a los trastornos emocionales como la depresión puede surgir a parar de la interacción entre el ambiente temprano y adulto que incluyen componentes estresantes. La separación materna temprana produce efectos ... -
Mecanismos moleculares asociados con el efecto inhibitorio de los anticuerpos anti-gangliósidos sobre la regeneración axonal en el sistema nervioso periférico
(2022-04-01)Resumen: El síndrome de Guillain Barré (SGB) es una polineuropatía aguda caracterizada por la presencia de parálisis muscular ascendente y arreflexia. Al presente los mecanismos patogénicos no han sido dilucidados en su ... -
Estudio de los patrones circadianos de expresión de BDnf/TrKb y del sistema de reparación por escisión de bases del ADN en un modelo de envejecimiento sometido a restricción calórica
(2022-03-01)Resumen: Capítulo 1 - Introducción General, apartado aclaratorio en el que se describe el marco conceptual de la investigación realizada y la motivación que llevo a la realización n de los estudios y experimentos que dan ... -
Estrés y vulnerabilidad al consumo de cocaína en un modelo de autoadministración : regulación de las rhogtpasas en la plasticidad sináptica en núcleo accumbens core
(2021-12-01)La evidencia epidemiológica sugiere una alta comorbilidad entre los eventos estresantes de la vida y trastornos de estrés post traumático con aquellos trastornos inducidos por el consumo de drogas de abuso (Boden et al., ... -
Rol de la proteína quinasa D1 (PKD1) y sus activadores en el tráfico y la distribución de proteínas de membrana en células de mamífero
(2016)Las proteínas G heterotriméricas juegan un rol central en la regulación del tráfico intracelular. Particularmente, las subunidades Gβγ se han develado como componentes centrales de la vía de traducción de señales que también ... -
Rol de los Neuroesteroides como moduladores del Sistema Serotoninérgico en un modelo de agresión en rata macho
(2021-08-01)Resumen La conducta agresiva es un comportamiento abierto y complejo con la intención de infligir daño y/o realizarlo, o la amenaza de daño a otro individuo. Surge de la interacción social entre los miembros de una misma ... -
Mecanismos involucrados en la actividad aberrante de las interneuronas colinérgicas estriatales en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson
(2021-08-01)RESUMEN La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo causado por la degeneración de las neuronas dopaminérgicas nigroestriatales. Por su desconocida etiología, las opciones terapéuticas apuntan a ... -
Efecto neuroprotector del 17β-Estradiol frente a modificaciones funcionales dopaminergicas inducidas por 6-Hidroxidopamina en ratas macho
(2021-08-01)RESUMEN La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurológico degenerativo y progresivo secundario a una degeneración de las neuronas dopaminérgicas de la vía nigroestriada. En las últimas décadas se ha convertido ... -
Trastornos en la percepción del tiempo y repercusión en la calidad de vida de los pacientes con migraña crónica
(2021-08-01)RESUMEN: El tiempo ha sido un tópico de interés para la humanidad a lo largo de la historia. Este a su vez, gracias a la evolución de la ciencia, se constituyó como un área científica con múltiples aristas. La relación que ... -
Correlatos electrofisiológicos y conductuales de la toma de decisiones y la atención en niños y adolescentes con diagnóstico de Trastorno de Espectro Autista, niños con déficit de atención e hiperactividad y niños en desarrollo típico
(2015)Conocer y comparar los correlatos electrofisiológicos y conductuales de la toma de decisiones en niños y adolescentes con diagnóstico de Trastorno de Espectro Autista, Déficit de Atención e Hiperactividad y controles. -
Estudio del efecto protector de la Glicoproteina Asociada a Mielina (MAG) frente a estrès oxidativo inducido por glutamato
(2017)La glicoproteína asociada a mielina (MAG) es un componente minoritario del Sistema Nervioso que se encuentra localizada en la zona periaxonal de la vaina de mielina, donde participa en la comunicación bidireccional entre ... -
Participación de los cromosomas sexuales en la diferenciación sexual del cerebro
(2015)Participación de los cromosomas sexuales en la diferenciación sexual de cerebro La diferenciación sexual del cerebro es un proceso irreversible que ocurre en un período crítico perinatal que en roedores se extiende desde ... -
Caracterización de los mecanismos que modifican el citoesqueleto de actina en degeneración axonal de neuronas sensoriales y su impacto en el proceso degenerativo
(2019-01-01)La Degeneración Axonal (DA) es un proceso normal del desarrollo del sistema nervioso. La DA participa junto con otros procesos (como el guiado axonal, el colapso de conos de crecimiento o la retracción axonal) en la ... -
Evaluación del aprendizaje contextual en ratas infantes pre-destetadas en un modelo de condicionamiento operante
(2018-01-01)En el campo de la psicobiología del desarrollo algunos autores conciben la infancia como una etapa de inmadurez en la cual ciertas capacidades que son evidentes en organismos adultos, no se reflejan. Para estos autores, ... -
Análisis ontogenético de las bases neurobiológicas del aprendizaje contextual en roedores, a través de un abordaje comportamental, farmacológico y estructural
(2016)Numerosas investigaciones en la última década han contribuido al avance en el estudio del aprendizaje y la memoria, que comprenden un área de gran relevancia en el campo de las Neurociencias. El aprendizaje contextual, ... -
El aprendizaje de extinción y la recuperación de la memoria extinguida en la cría de rata : un análisis experimental y contextual
(2017)Introducción: Normalmente encontramos referencias a la infancia o a las etapas tempranas del desarrollo, como inmadurez. Esta es la forma que predomina también en los abordajes neurocientíficos de distintos aspectos del ... -
Control transcripcional del fenotipo : interacción entre factores bHLH y CREB
(2018)La glándula pineal (GP) forma parte del sistema circadiano y, a través de la síntesis y liberación de melatonina nocturna, modula la fisiología y el comportamiento de los organismos. Por años se ha considerado que la GP ...