Browsing by Subject "SABERES"
Now showing items 1-18 of 18
-
La Cátedra de Geografía Económica en el proceso de institucionalización de la Geografía en Córdoba: un análisis de su propuesta bibliográfica (1964)
(2015)Indagar los diversos caminos que llevaron a las distintas formas de institucionalización de la Geografía en Córdoba implica el estudio de las cátedras con rótulos geográficos presentes en la Universidad Nacional de Córdoba ... -
Configuraciones del conocimiento psicológico en la formación de docentes (IFD y profesorasdos). Los nuevos destinos de la Psicologia en las actuales propuestas de formación de docentes
(2013)En el siguiente trabajo se presentan avances del proceso de indagación que como miembros del equipo de la cátedra Seminario-Taller Práctica Docente y Residencia Área Psicología- venimos realizando en el marco del Sub-proyecto: ... -
Construcciones comunes : una etnografía con personas privadas de libertad y universitarixs en la Cooperativa Entrelazando Nuestras Costuras
(2022-06-16)La etnografía se centra en reconocer los sentidos puestos en juego en un proyecto de extensión que se encuentra integrado por acompañantes – docentes, graduades y estudiantes de la UNC- y cooperativistas –personas privadas ... -
La construcción de una "nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana"
(2013)Como ha sido ampliamente destacado en los estudios sobre el peronismo, su irrupción significó una ruptura en el mapa político del país; dicha ruptura fue puesta en palabras en cada una de las intervenciones públicas donde ... -
¿Cómo se enseña y se aprende a enseñar? : comunicación, subjetividades y saberes en la formación docente inicial en espacios escolares y no escolares
(2014)Esta presentación tiene por objeto compartir la formulación de un proyecto de investigación cuya preocupación al advertir una vacancia de líneas de investigación en nuestro país (Argentina) respecto a vínculos entre ... -
¿Cómo se enseña y se aprende a enseñar? Comunicación, subjetividades y saberes en la formación docente inicial en espacios escolares y no escolares
(2015)Esta presentación tiene por objeto compartir la formulación de un proyecto de investigación cuya preocupación surge al advertir una vacancia de líneas de investigación en nuestro país (Argentina) respecto a vínculos entre ... -
¿Cómo se enseña y se aprende a enseñar? Comunicación, subjetividades y saberes en la formación docente inicial en espacios escolares y no escolares
(2014)Esta presentación tiene por objeto compartir la formulación de un proyecto de investigación cuya preocupación surge al advertir una vacancia de líneas de investigación en nuestro país (Argentina) respecto a vínculos entre ... -
¿Cómo se enseña y se aprende a enseñar? Comunicación, subjetividades y saberes en la formación docente inicial en espacios escolares y no escolares?
(2015)Este texto recoge el conjunto de contribuciones presentadas al simposio internacional Aprender a ser docente en un mundo en cambio, que tuvo lugar en Barcelona el 21 y 22 de noviembre de 2013, un acto organizado por los ... -
Dispositivos y saberes en la formación de docentes en el campo de las TICs : reflexiones a partir de una experiencia de capacitación en la FCE
(2014)En la presente ponencia nos proponemos reflexionar sobre el enfoque, contenidos y metodología en la formación de los profesores en el campo de las TICs a partir de una propuesta de capacitación desarrollada en la Facultad ... -
Educadores y educadoras: el trabajo de formar/se
(2016)La conformación de nuevos “saberes” y las formas de comprender las prácticas de la enseñanza y al docente lleva a una revisión del estatus y el tipo de conocimiento de/para la enseñanza. Los formadores de docentes ponen ... -
Enseñar Educación Tecnológica con TIC: saberes presentes, ausentes y necesarios
(2014)Toda situación de enseñanza supone la movilización de un conjunto de saberes, como complejo entramado que articula conocimientos, habilidades y actitudes. Como propone Perrenoud (1993) se trataría de saberes variados que ... -
Estudios de Posgrado en Lengua y Literatura: enseñanza, evaluación y saberes disciplinares como dispositivos formativos
(2016)El presente capítulo remite a una perspectiva de análisis que forma parte del proyecto de investigación: Enseñanza, evaluación y disciplina como dispositivos formativos en instituciones de diferentes niveles educativos, ... -
Investigar e intervenir. ¿Una cuestión dilemática o controversial en el ámbito de los ISFD y los mandatos académico-políticos?
(2015)El estudio se sitúa en la implementación de los diseños curriculares, la intencionalidad política de cambio y la reconfiguración del campo de la práctica docente en los últimos años . Desde un abordaje interinstitucional, ... -
Investigar e intervenir. ¿Una cuestión dilemática o controversial en el ámbito de los ISFD y los mandatos académico-políticos?
(2015)El estudio se sitúa en la implementación de los diseños curriculares, la intencionalidad política de cambio y la reconfiguración del campo de la práctica docente en los últimos años . Desde un abordaje interinstitucional, ... -
Saberes acerca de la enseñanza en prácticas educativas en instituciones de formación docente inicial y en otros espacios que educan. Estudio de caso en dos ISFD y organizaciones sociales asociadas
(2014)La comunicación presenta para la discusión las líneas de sentido de un proyecto de investigación inter-institucional de dos Institutos Superiores de Formación Docente de la provincia de Córdoba en el marco de la Convocatoria ... -
Saberes acerca de la enseñanza en prácticas educativas. Estudio de caso en dos ISFD y organizaciones sociales asociadas, Jurisdicción Córdoba
(2015)El estudio se sitúa en la implementación de los diseños curriculares, la intencionalidad política de cambio y la reconfiguración del campo de la práctica docente en los últimos años . Desde un abordaje interinstitucional, ... -
Saberes de los trabajadores de la salud mental sobre la Ley Nacional de Salud Mental
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)El objetivo general de esta investigación fue, analizar los saberes que poseen los trabajadores que se desempeñan en los servicios, del sector públicos, de las ciudades de Córdoba, la Rioja, Mendoza, Santiago del Estero, ... -
Saberes docentes en formatos alternativos de escolarización: una mirada desde las aulas de Historia
(2015)En el marco del Proyecto de Investigación nos proponemos indagar acerca de saberes y conocimientos presentes en el campo de la enseñanza de la historia en un formato escolar de reciente implementación en la Provincia de ...