Now showing items 1-8 of 8

    • Aportes de la imagenología en la valoración clínica de HMI en elementos anterosuperiores 

      Giménez, Enrique Daniel; Flesia, Juan Germán; Damiani, Patricia María; Evjanian de Gíménez, GIadys; Martínez, María Cecilia; Rugani, Marta Leonor; Varela de Villalba, Teresa Beatriz; Albornoz, Cristina Inés; Varela de Villalba, Teresa Beatriz; Villalba, Silvina Beatriz; Rubial, María Cristina; Tolcachir, Betina R; Ochonga, Graciela Esther; Fernández, Andrea Gabriela; Musitarami, K.; Lescano de Ferrer, Alfonsina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2021)
      El esmalte dental es la estructura más dura del organismo humano debido a su alto contenido mineral, está compuesto por cristales de hidroxiapatita densamente organizados lo cual determina que sea radiopaco, esta propiedad ...
    • Evaluación de la maduración oseo-dentaria y erupción dentaria en pacientes con hipotiroidismo congénito 

      Martínez, María Cecilia; Damiani, Patricia María; Tolcachir, Betina R; Evjanian de Giménez, GIadys; Varela de Villalba, Teresa Beatriz; Villalba, Silvina Beatriz; Rubial, María Cristina; Rugani, Marta Leonor; Giménez, Enrique Daniel; Mira, M; Martín, S; Lescano de Ferrer, Alfonsina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      Se describen como uno de los aspectos odontológicos más significativos del hipotiroidismo congénito (HC)retraso en la formación corono-radicular y en la erupción de los dientes permanentes. Objetivo: evaluar si el diagnóstico ...
    • Evaluación de la maduración óseo-dentaria y erupción dentaria en pacientes con hipotiroidismo congénito (HC) 

      Rugani, Marta Leonor; Giménez, Enrique Daniel; Evjanian de Giménez, GIadys; Varela de Villalba, Teresa Beatriz; Martínez, María Cecilia; Tolcachir, Betina R.; Villalba, Silvina Beatriz; Rubial, María Cristina; Signorino, Malvina; Lescano de Ferrer, Alfonsina (2014)
      La causa más común en trastornos del crecimiento es la hipofunción tiroidea, produciendo alteraciones en el desarrollo físico óseo, dentario y mental. Objetivo: Evaluar si el diagnóstico y tratamiento temprano del HC permite ...
    • Factores de riesgo en la asociación hipomineralización molar incisiva - caries 

      Ochonga, Graciela Esther; Albornoz, Cristina Inés; Damiani, Patricia María; Evjanian de Gíménez, GIadys; Fernández, Andrea Gabriela; Giménez, Enrique Daniel; Martínez, María Cecilia; Mizutamari, Roxana Kiyomi; Rubial, María Cristina; Rugani, Marta Leonor; Tolcachir, Betina R; Villalba, Silvina Beatriz; Varela de Villalba, Teresa Beatriz; Lescano de Ferrer, Alfonsina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      La Hipomineralización Incisivo Molar (HMI) es un defecto estructural del esmalte que afecta de uno a cuatro primeros molares permanentes, frecuentemente asociado a opacidades en los incisivos. El esmalte tiene un espesor ...
    • Guía teórico-práctica de la cátedra integral niños y adolescentes "A" - Área Ortodoncia 

      Rugani, Marta Leonor; Damiani, Patricia María; Rubial, María Cristina; Villalba, Silvina Beatriz; Pavani Carrillo, Jorge José; Albornoz, Cristina Inés (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2013-05)
      Este Manual de Contenidos y Actividades 2013, contiene las actividades de toda el Área Ortodoncia "A", unidad por unidad con la bibliografía correspondiente a cada taller teórico-práctico. Además, se informa de las ...
    • Guía teórico-práctica de la cátedra integral niños y adolescentes "A" : Área ortodoncia 

      Rugani, Marta Leonor; Damiani, Patricia María; Rubial, María Cristina; Villalba, Silvina Beatriz; Pavani Carrillo, Jorge José; Albornoz, Cristina Inés; Goldenbeg, Rosa Mariela; Melano, Marianela (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2014)
      Este Manual de Contenidos y Actividades 2014 contiene las actividades de toda el Área Ortodoncia "A", unidad por unidad con la bibliografía correspondiente a cada taller teórico-práctico. Además, se informa de las condiciones ...
    • Manual de contenidos y actividades de la Cátedra Integral Niños y Adolescentes A - Área Ortodoncia 

      Rugani, Marta Leonor; Damiani, Patricia María; Rubial, María Cristina; Villalba, Silvina Beatriz; Pavani Carrillo, Jorge José; Albornoz, Cristina Inés; Goldenbeg, Rosa Mariela; Melano, Marianela (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)
      Este Manual de Contenidos y Actividades 2015, consta de dos partes: a) CD donde se encuentran los contenidos y b) el soporte papel que contiene las actividades de toda el Área Ortodoncia "A", unidad por unidad con la ...
    • Prevalencia de maloclusiones dentales en niños de 4 y 5 años de edad, escuela Víctor Mercante de la ciudad de Palpalá — Provincia de Jujuy 

      Calle, Mercedes Soledad (2016)
      Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las maloclusiones ocupan el tercer lugar de prevalencia dentro de las patologías en salud bucal, luego de la caries dental y de la enfermedad periodontal. Los diferentes ...