Search
Now showing items 1-10 of 12
Panoramas urbanos, miradores y puntos de vista. Contemplar el horizonte, un derecho a preservar
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
A diferencia de otros barrios pericentrales de "la Ciudad" la Ciudad de Córdoba, la cualidad topográfica de Bº San Martin esta conformada por varios valles rodeados por barrancas y otros accidentes naturales y antrópicos. ...
Centro de investigación en tecnologías sustentables (CITS)
(2019)
Se abordó la problemática de la contaminación ambiental específicamente en las ciudades, los efectos que generan y la resolución o minimización del problema a través de la creación de un centro de investigación en tecnologías ...
Programa de educación sustentable: Evaluación y cambios en las tipología arquitectónicas para la enseñanza del Diseño
(Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina, 2014)
El presente proyecto continúa las elaboraciones realizadas en trabajos anteriores: Gestión
Sustentable en la Universidad Nacional de Córdoba, posibilidades y desafíos. Educación para la
Sustentabilidad en las carreras ...
Microarquitectura Urbana Inmótica. Propuesta de diseño útil, organizado y articulado, atendiendo la sustentabilidad y la inclusividad, para espacios intersticiales de la ciudad de Córdoba
(Universidad de la República de Uruguay. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Uruguay, 2014)
Con la presente investigación se continúa con la evaluación de las posibilidades, modos y tecnologías utilizadas para la aplicación de la domótica en nuestro país, Argentina. Se propuso investigar y desarrollar en este ...
Valoración de infraestructuras verdes
(Asociación Argentina de Ecología del Paisaje (ASADEP), 2014)
Esta comunicación sintetiza el estudio efectuado, sobre la importancia que asumen las infraestructuras verdes en la planificación y gestión de la ciudad bajo términos de sustentabilidad, enfocando el estudio en la realidad ...
49 metas para nuestra ciudad
(Universidad Católica de Córdoba, Red Ciudadana Nuestra Córdoba, 2014)
En el IV Foro Por una agenda ciudadana: hacia el Plan de metas 2015-2019, que contó con una nutrida participación, dirigentes vecinales, referentes de organizaciones sociales, funcionarios municipales, concejales y ...
Derivas del habitar en Latinoamérica, desde Córdoba, Argentina. Disoluciones contemporáneas.
(Universidad de la República de Uruguay. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Uruguay, 2013)
Derivas del habitar, alude a las transformaciones que acontecen en el campo de la percepción, las vivencias y las subjetividades en interacción con el territorio espacial, social y temporal. Se impone asumir los rasgos ...
Procedimientos para un catálogo del paisaje urbano
(2014)
El avance más relevante de las últimas décadas en materia de paisaje, se funda en la concientización sobre la fragilidad de los recursos paisajísticos y los beneficios derivados de estos, demandando su planificación para ...
Hacia un catálogo del paisaje urbano del río Suquía en Córdoba
(International Federation of Landscape Architects. IFLA Argentina, 2014)
El trabajo que presentamos constituye una síntesis de los resultados y avances de la investigación: Observatorio del paisaje urbano de la ciudad de Córdoba: hacia un Catálogo del Paisaje del río Suquía, parte 1, centro y ...
i21 : propuesta territorial ambiental para la industria del siglo XXI : zona Sur, Córdoba
(2019)
El trabajo reflexiona sobre las relaciones entre industria y ciudad y su impacto en el territorio. Indaga el rol de la industria en la configuración urbana, así como los desafíos para la planificación y gestión ambiental ...