Search
Now showing items 1-10 of 38
Normalizar y Sistematizar: una asignatura pendiente
(Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Tecnología Arquitectónica, 2013)
Normalizar o estandarizar se define como la acción de ajustar o adaptar las cosas para que se asemejen a un tipo, modelo o norma común. Norma es un término que deriva del latín normun que etimológicamente significa Regla ...
La enseñanza y el aprendizaje del diseño industrial como área de vacancia
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño, 2017)
Las disciplinas proyectuales, con excepción de la Arquitectura, no cuentan con abultada tradición reflexiva, teórica o investigativa; por lo que el reservorio de investigaciones es más que escaso en el área especificada, ...
Práctica interdisciplinaria en la enseñanza de diseño estructural.
(2013)
“…la simple yuxtaposición de disciplinas o su encuentro casual no es interdisciplina. La construcción conceptual común del problema que implica un abordaje interdisciplinario, supone un marco de representaciones común entre ...
Generación, construcción y exploración del espacio y la forma. Estrategias pedagógicas
(Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes; Paraguay, 2014)
"La Arquitectura y el Diseño en tiempos de crisis. Latinoamérica y sus perspectivas” y del trabajo final de posgrado en la Enseñanza de la Arquitectura y el Diseño, se acerca una experiencia sobre Prácticas Didácticas, en ...
Nuevas metodologías sin nueva modalidad
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina, 2014)
En este artículo comento algunas características de las nuevas tecnologías y las dificultades de su implementación en ámbitos educativos. Analizo los métodos operativos aplicados y la incorporación de las tecnologías en ...
Programa de educación sustentable: Evaluación y cambios en las tipología arquitectónicas para la enseñanza del Diseño
(Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina, 2014)
El presente proyecto continúa las elaboraciones realizadas en trabajos anteriores: Gestión
Sustentable en la Universidad Nacional de Córdoba, posibilidades y desafíos. Educación para la
Sustentabilidad en las carreras ...
Una experiencia de educación flexible semi-presencial en el 2º nivel de Arquitectura: Logros y ....¿decepciones?
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina, 2014)
El presente trabajo intenta reflexionar sobre algunos aspectos surgidos de una experiencia de educación flexible llevada a cabo durante 2012, 2013 y 2014, por las autoras en su calidad de Profesoras Titular y Adjunta de ...
Propuesta de gestión para la articulación curricular como aporte a la optimización de la enseñanza-aprendizaje del proceso de diseño FAUD-UNC
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2013)
La enseñanza-aprendizaje del proceso de diseño manifiesta en el Plan de estudios 2007, vigente en la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, se funda en el reconocimiento de las ...
Bitácoras de vanguardia weblogs
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura y Planeamiento; Argentina, 2014)
Entendemos como vanguardia a la capacidad de innovar o liberar reglas pre-establecidas, cultivando y enfatizando la libertad de expresión. La bitácora, como "cuaderno de registro", era utilizado en la antigüedad por los ...
La evaluación como proceso de aprendizaje. Transferencia real
(Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina, 2015)
La evaluación de los procesos de aprendizaje en materias proyectuales promueve la reflexión sobre los paradigmas que estructuran los programas académicos en las Universidades Argentinas. Cómo docentes, vemos la necesidad ...