Search
Now showing items 1-10 of 16
La evaluación como proceso de aprendizaje. Transferencia real
(Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina, 2015)
La evaluación de los procesos de aprendizaje en materias proyectuales promueve la reflexión sobre los paradigmas que estructuran los programas académicos en las Universidades Argentinas. Cómo docentes, vemos la necesidad ...
De la inclusión a la superación. El diseño como estrategia de integración y reinserción social y laboral.
(Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina, 2015)
Este proyecto se enmarca en un ejercicio curricular que incorpora la extensión universitaria como protagonista. Alumnos de la cátedra Diseño Industrial IA, del segundo nivel de la carrera de Diseño Industrial, FAUD ...
Objeto arquitectónico equipado
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2015)
Libro de cátedra de Equipamiento-b de la FAUD-UNC, que aporta fundamentos teóricos y prácticos a la disciplina, a través de reflexiones y textos de docentes y trabajos de alumnos, que se retroalimentan mutuamente.
La ...
Evaluación comparada de indicadores de densidad y calidad residencial en conjuntos de vivienda colectiva
(Asociación de Universidades del Grupo Montevideo. Comité Académico de Desarrollo Regional, 2015)
La investigación propone el estudio de los modelos de densificación residencial, desde una perspectiva que analiza intervenciones habitacionales existentes y propone nuevas hipótesis, en escenarios de evaluación prospectiva. ...
La agenda ambiental en la gestión sustentable metropolitana de la ciudad de Córdoba
(Universidad Nacional de General Sarmiento. Área de Ecología; Argentina, 2015)
El siguiente trabajo fue realizado en el marco del cursado de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (GADU-FAUDI-UNC), abordando el caso de estudio de barrio Villa El Libertador de la Ciudad de Córdoba a ...
La microdensificación urbana.
(2015-02-18)
El proceso de microdensificación es un fenómeno producto de la acción individual de una multitud de emprendimientos personales/familiares, que dejan muchas veces de lado los criterios técnicos, profesionales tanto en lo ...
Domestialidades : paradojas del habitar
(2015)
El espacio doméstico se ve atravesado por lo público como amenaza y al mismo tiempo como posibilidad: existencias tramadas en tejidos sociales y urbanos que la vuelven visible/invivible.
"No es lo mismo la experiencia que ...
La investigación en diseño y la enseñanza del proceso proyectual.
(2015)
En el marco del Trabajo Final de la carrera de Especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, la temática ...
Ordenamiento urbano ambiental, ciudad de Almafuerte y lago Piedras Moras
(2015)
En el trabajo se hace un relevamiento de la sitaución de la costa del lago Piedras Moras y los problemas que presentan a los habitantes de la ciudad de Almafuerte y los viajeros que quieren aprovechar el espacio. Se plantea ...
Los procesos de gestión en la definición de las condiciones de habitabilidad, en los programas de vivienda en la provincia de Córdoba
(2015)
La vivienda fue y es la concreción material de la identidad, de la pertenencia, de la familia; es mucho más que un cobijo físico. El debate debería ubicarse en la calidad de la vivienda que se construye para los sectores ...