Search
Now showing items 1-10 of 10
Eficiencia en el flujo de energía en las ciudades : consumo energético : la importancia del diseño de las protecciones solares en la edificación
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
Nuestros edificios consumen casi el 40% de la matriz energética nacional (Gastiarena
M, y otros 2017), y la destinan en un mayor porcentaje a lograr confort térmico. El flujo de
energía que demanda la ciudad es uno de ...
Integración y articulación del Proyecto de Investigación a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la cátedra de instalaciones IA
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2017)
En los últimos años la situación energética y los problemas de contaminación ambiental han originado una preocupación general por el uso indiscriminado de las energías no renovables en la arquitectura. Esto ha ocasionado ...
Eficiencia en el uso de agua en las ciudades : ordenanzas para un manejo responsable de recursos
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
Lentamente surgen en Argentina marcos regulatorios entorno a la gestión y al manejo del
agua en distintas ciudades. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata y Rosario
poseen el mayor avance, impulsado por la ...
VI Jornadas de Investigación Encuentro y Reflexión
(Pollet, Amanda, 2017-12-20)
Las VI Jornadas se realizaron con la exposición de ponencias que se incluyeron en cuatro ejes temáticos, que se desarrollaron de modo sucesivo para facilitar la asistencia, el intercambio y el debate, distribuidos en tres ...
Caracterización acústica del área central de la ciudad de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2014)
El ruido está considerado como uno de los factores contaminantes más importantes, ya que se encuentra presente en todas las actividades que el ser humano desarrolla: en el trabajo, en los medios de transporte, en la calle, ...
Acondicionamiento natural : hacia una arquitectura sustentable
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
Este libro está dirigido principalmente a nuestros alumnos, estudiantes de Arquitectura de segundo año, y a todos aquellos que se interesen en la relación de la arquitectura con el bienestar térmico del hombre, tendiendo ...
Contaminación lumínica y visual de cartelería led en Córdoba, Argentina : estado de avance
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)
La Red Española de Estudios sobre la Contaminación Lumínica (REECL), define a la
contaminación lumínica como “la alteración de la oscuridad natural del medio nocturno
producida por la emisión de luz artificial”. Puede ...
Difusión del conocimiento científico: La problemática del ruido y sus efectos sobre la salud
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Dirección de Comunicación del las Ciencias., 2013)
La divulgación del conocimiento científico tiene lugar cuando la producción llega a la sociedad. Distintos autores presentan esta misma acción refiriendo a ella como difusión científica, divulgación científica, popularización, ...
Interacción de parámetros térmicos, acústicos y lumínicos en el diseño de la envolvente arquitectónica.
(Universidad Nacional de Santa Fé. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina, 2017)
La Norma IRAM 21931-1 estabelce la necesidad de incluir en la evaluación del desempeño ambiental de edificios la consideración de aspectos sociales relativos al ambiente interior y exterior que ejercen un impacto sobre el ...
Manejo del agua de lluvia. Articulación y transferencia en la enseñanza al proceso de síntesis en Arquitectura.
(Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina, 2017)
La gestión y el uso del agua constituyen actualmente uno los indicadores más significativos para el diseño de la ciudad y el hábitat sustentable. El aprovechamiento y control de los recursos disponibles como el agua, la ...