Search
Now showing items 1-10 of 12
Anales del III Congreso Internacional de Vivienda y Ciudad "Debate en torno a la nueva agenda urbana"
(2019)
El III Congreso Internacional de Vivienda y Ciudad “Debates en torno a la NUEVa Agenda Urbana”, ha sido una apuesta de alto compromiso por acercar los debates centrales y urgentes que tensionan el pleno ejercicio del ...
La vivienda: un derecho inaccesible en Córdoba capital
(AVE. Asociación de Vivienda Económica, 2014)
El creciente proceso de inaccesibilidad a un hábitat digno en nuestras ciudades específicamente a la vivienda- constituye una de las principales evidencias de un modelo de desarrollo urbano que lejos de ser inclusivo, ...
Conflictos urbanos y violaciones al derecho a la ciudad en Córdoba Capital
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2014)
Las ciudades latinoamericanas se caracterizan por fuertes procesos de crecimiento urbano y de profundización de la pobreza, reforzando el patrón de segregación residencial socioeconómica, lo cual prefigura un contexto ...
49 metas para nuestra ciudad
(Universidad Católica de Córdoba, Red Ciudadana Nuestra Córdoba, 2014)
En el IV Foro Por una agenda ciudadana: hacia el Plan de metas 2015-2019, que contó con una nutrida participación, dirigentes vecinales, referentes de organizaciones sociales, funcionarios municipales, concejales y ...
Estrategias para recuperar el sentido del taller en la enseñanza de la Historia de la Arquitectura
(2013)
Esta presentación se centra en la articulación entre el trabajo de investigación: La enseñanza de la historia de la arquitectura y el diseño y su rol frente a los nuevos escenarios culturales. Aportes para formular una ...
Proyecto de futura Ordenanza de Patrimonio Histórico de Córdoba
(2017)
El día martes 5 de septiembre de 2017, en el aula B de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño (FAUD) se lleva a cabo una disertación y debate sobre el “Proyecto de nueva Ordenanza de Patrimonio para la ciudad de ...
VIII Encuentro de Docentes e Investigadores en Historia del Diseño, la Arquitectura y la Ciudad
(2019)
La conmemoración de los cien años de la Reforma Universitaria de 1918 se presentó como una ocasión propicia para debatir el rol de la historia, la teoría y la crítica en la formación y en la práctica profesional de ...
Deserción, desigualdad y discontinuidad en el primer año de la carrera universitaria.
(Universidad Tecnológica Nacional., 2013)
El ingreso a la universidad es una tendencia en crecimiento sin embargo son muy pocos los estudiantes que se gradúan y es en el 1º año (1ºAño de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba) donde se ...
Conflictos urbanos. Indicadores de control ciudadano para la ciudad de Córdoba (Argentina)
(2013)
La desigualdad y tensiones en la construcción de los territorios, con su consecuente y creciente fragmentación socioeconómica, constituyen una característica históricamente subyacente en las ciudades latinoamericanas, que ...
Una estrategia integral y definición de políticas sociohabitacionales a partir de los códigos de valores, derechos y necesidades de la población de villas de emergencia en la ciudad de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2014)
La pobreza y exclusión social de las familias o individuos que habitan en situación de emergencia social y habitacional, generan pautas de apropiación y construcción de hábitat diferentes al resto de la población. Algunas ...