Browsing Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño by Title
Now showing items 456-475 of 529
-
Reflexiones de PPA en contexto de emergencia sanitaria : virtualidad y deslocalización
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)“Reflexiones de PPA en contexto de emergencia sanitaria: virtualidad y deslocalización”, una convocatoria que tuvo como principal objetivo, plasmar a través de relatos vivenciales en primera persona la experiencia ... -
Reflexiones sobre los impactos socio - espaciales de los procesos de transformación urbana en las áreas central, pericentral y periferia del conglomerado Villa María - Villa Nueva
(Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas, 2017)En esta ponencia se pretende mostrar los resultados parciales del Proyecto de Investigación 2016-2017, Estudio de las transformaciones urbano-territoriales del conglomerado Villa María-Villa Nueva en sus áreas centrales y ... -
Refuncionalización Ex Molino La Plata
(2017)El presente proyecto trata de la puesta en valor de la antigua fábrica conocida como Ex Molino del Rio de la Plata. Nos ubicamos en la ciudad de Córdoba, Argentina. El sitio se encuentra al noreste de la ciudad, en el ... -
Registro analítico de envolventes arquitectónicas (A través de su técnica, su forma, su función y su circunstancia)
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2013)A través de las envolventes, la Arquitectura procura dar solución a las necesidades de albergue, protección y cobijo del ser humano, contemplando además otros requerimientos asociados a la condición del ser social y racional: ... -
Rehabilitación térmica edilicia en Córdoba mediante fachadas ventiladas : estudio del comportamiento de las fachadas ventiladas con materiales alternativos para la Ciudad de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)La presente ponencia resume los resultados que parte del trabajo de investigación “Las envolventes arquitectónicas adaptativas como recurso de diseño sustentable en Córdoba”(Proyecto de investigación SeCyT) y trabajo ... -
Relación dialógica entre cultura y naturaleza, aproximaciones hacia una fundamentación epistemológica y reflexión ética en la teoría y práctica del proyecto.
(Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina, 2014)Hoy en siglo XXI, los territorios urbanos están experimentando grandes modificaciones tanto en su estructura interna, como en su propia definición y límites, reflejo de las profundas transformaciones contemporáneas tanto ... -
La relación forma/función en la enseñanza de la morfología de diseño industrial
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020)Esta ponencia forma parte del Trabajo Final de la carrera de Especialización en Enseñanza de la Arquitectura y el Diseño, realizado en 2017. En el trabajo se propuso investigar la relación forma / función en la asignatura ... -
Relación formación-contexto. Saber interpretar para actuar con responsabilidad
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina, 2013)El trabajo que aquí presentamos es parte del proyecto de investigación (convocatoria 2010-2011) subsidiado por SECyT-UNC La enseñanza de la historia de la arquitectura y el diseño y su rol frente a los nuevos escenarios ... -
Reordenamiento Urbano Habitacional y rehabilitación de Grupos vulnerables en el asentamiento General Savio, mediante la implementación conjunta de los programas "Mi Casa Mi Vida", "Mejoramiento de Barrios" y "Mejor Vivir"
(2000)La situación problemática elegida es el déficit y regularización habitacional existente en sectores poblacionales con situación de pobreza e indigencia en Córdoba Capital. Para analizar el problema a nivel ciudad, se toma ... -
Repensar y recuperar el espacio público. Experiencia de gestión entre gobierno municipal y universidad en Villa Carlos Paz, Córdoba
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional., 2013)La ciudad actual, es testigo de múltiples y variadas relaciones. Tiene dificultades en ser representada, aprehendida y significada por sus ciudadanos, por lo que su construcción se torna cada vez más compleja. Es por lo ... -
Representación grafica como instrumento generador de modelado paramétrico de estructuras
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina, 2014)El modelado paramétrico es un importante recurso para la representación gráfica y el diseño conceptual, en especial en la configuración estructural, ya que permite controlar con precisión las modificaciones del diseño. En ... -
Representación gráfica de estructuras
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)La necesidad de comunicar y transmitir las características de un proyecto arquitectónico entre los distintos profesionales intervinientes en su desarrollo, y el usuario final ha llevado a la utilización de sistemas de ... -
Representar la Cesía y la Luz natural es representar el confort visual
(2013)La transferencia de energía en la envolvente no solo depende de la composición física de los cerramientos: capas constructivas con funciones diferenciadas, sistemas vidriados simples o dobles, sistemas móviles de cerramiento, ... -
Restauración ambiental ex planta de tratamiento cloacal de Alto Comedero, San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy
(2019)Trabajo final de la Especialización en Planificación y Diseño del Paisaje donde se propone la creación de un parque urbano en la ex planta de residuos cloacales del barrio Alto Comedero, un intersticio urbano abandonado. En ... -
Reurbanización y reinserción de asentamientos marginales
(2020)En nuestro trabajo de tesis buscamos resolver las problemáticas de la ciudad en torno a la desigualdad social, centrándonos en la reestructuración y resocialización de áreas en situación de vulnerabilidad. Con la arquitectura ... -
Revalorización Cementerio San Jerónimo
(2018)Trabajo Final de Arquitectura que tiene como eje principal, la integracion del Cementerio San Jerónimo a la vida cotidiana de la ciudad de Córdoba, con el fin de recuperar el espacio inherente al mismo como parte del sistema ... -
Revalorización del paisaje urbano a través de la formación del estudiante que influya en la práctica profesional responsable.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2013)Actualmente, las Facultades de Arquitectura, en nuestro contexto, educan a los estudiantes que intervendrán, como profesionales, en paisajes culturales pre-existentes. En este sentido, con el propósito de revalorizar dicho ... -
El riesgo en la ordenación de centros urbanos de pequeña escala. Caso de estudio: Unquillo
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Esta exposición aborda el estudio de urbanizaciones en áreas ambientalmente conflictivas, tanto por condiciones del soporte natural como por los modos de uso y ocupación del territorio. Las primeras están ligadas a la ... -
Seguimiento de la trayectoria de los alumnos en los niveles I y II de la carrera de arquitectura
(2012)Se analiza la trayectoria de los estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) a fin de monitorear la práctica docente en ... -
Semana de acciones 2018/17 : charlas, conferencias, workshops, exposiciones, jornadas
(2019)Vivimos un escenario formativo que instala hoy la mirada en una constante “situación de alerta”, la Semana de Acciones FAUD permite intuir un espacio que se resiste a ser etiquetado y que proclama trastocar las relaciones ...