Browsing Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño by Title
Now showing items 416-435 of 529
-
Procesos de renovación urbana a través de la reconversión de los usos del espacio público
(2015)El presente estudio identifica los procesos de renovación urbana a producirse a raíz de la reconversión de los usos del espacio público, siendo el parque Bicentenario el punto de partida para el inicio de dicho proceso, ... -
Procesos de transformación del territorio en la ciudad de Córdoba, Argentina. Lógicas de ocupación
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, Asociación de Universidades del Grupo Montevideo. Comité Académico de Desarrollo Regional, 2014)Procesos de transformación del territorio en la ciudad de Córdoba, Argentina. Lógicas de ocupación, aborda la problemática de ocupación desde la complejidad del territorio como instrumento de interacción entre las variables ... -
Procesos de transformación urbana
(Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba, 2016)“Procesos de transformación urbana” aborda el conflicto de la gentrificación urbana. Es un libro donde nos hacemos preguntas cuestionando certezas acerca del hábitat barrial en la ciudad latinoamericana, en particular ... -
Procesos proyectuales de espacios domésticos y modos de habitar : transferencia de conclusiones preliminares de investigación a la enseñanza del proyecto arquitectónico
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)La presente ponencia apunta a precisar posibles transferencias a la enseñanza de los procesos proyectuales en arquitectura. Esto por medio de la implementación de algunos avances y conclusiones preliminares de la tesis ... -
Procesos reflexivos en re-lecturas del habitar doméstico
(Universidad de la República de Uruguay. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2013)La formación teórica e instrumental de un arquitecto, cuya tarea profesional básica es la ideación y proyectación íntegra del espacio habitable, implica participar en los procesos de modelación y apropiación del espacio, ... -
La producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Aporte metodológico para su cartografiado, proyecto y regulación urbana. Caso Villa Allende. Periodo 1990-2013.
(2013)Resumen El trabajo que se presenta a este congreso Arquisur, es el resultado de los avances de la investigación: La producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Aporte metodológico para su ... -
La producción del hábitat residencial cerrado en la ciudad de Córdoba y su entorno metropolitano entre 1991 y 2006
(2009-07)La investigación que se desarrolla como tesis de Maestría en Desarrollo Urbano pretende calificar, desde aspectos disciplinares, el significado y la importancia de las características de localización del nuevo patrón ... -
Programa de educación sustentable: Evaluación y cambios en las tipología arquitectónicas para la enseñanza del Diseño
(Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina, 2014)El presente proyecto continúa las elaboraciones realizadas en trabajos anteriores: Gestión Sustentable en la Universidad Nacional de Córdoba, posibilidades y desafíos. Educación para la Sustentabilidad en las carreras ... -
Programa de ordenamiento de acciones
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Las Semanas de Acciones ?TOdA la Faud?, se realizaron con el objetivo de promover procesos de articulación entre actividades, coordinando acciones y unificando criterios sobre temáticas abordadas en todos los niveles de ... -
Programar la casa con la memoria, la imaginación y la representación.
(2013)En la necesidad de inventarnos y reinventarnos para la visita y re-visita de uno de los conceptos más caros y potentes que hacen a la vida del hombre, la relación HOGAR-CASA, su conceptualización y aplicación a la Enseñanza ... -
Los programas pluriversales de la Bauhaus: Vigencia en representación y Diseño
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Muchos fueron los flancos de abordaje del Problema Espacial implementados por los Maestros de la Bauhaus desde sus didácticas integradoras y experimentados por los Estudiantes de la famosa Escuela. Las múltiples representaciones ... -
La propiedad intelectual en la carrera de diseño industrial : compilación y análisis
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)En la carrera de diseño industrial son innumerables las obras de inmensa creatividad que son viables de protección bajo las leyes de Propiedad Intelectual, convirtiendo a esta temática en un elemento de suma importancia ... -
Propuesta artística de mundos ancestrales con realidad virtual
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020)Este trabajo es una versión ampliada de la ponencia expuesta en Oberá en el Congreso de Sema 2017. Resume la investigación de tesis de tesis de la Licenciatura en la Universidad Provincial de Córdoba de Silvia Albarracín ... -
Propuesta de gestión para la articulación curricular como aporte a la optimización de la enseñanza-aprendizaje del proceso de diseño FAUD-UNC
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2013)La enseñanza-aprendizaje del proceso de diseño manifiesta en el Plan de estudios 2007, vigente en la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, se funda en el reconocimiento de las ... -
Propuesta de prevención para zonas inundables
(2017)La propuesta aborda una de las problemáticas que afecta a la ciudad de Córdoba, que son las inundaciones. Desde su fundación en 1573 hasta el día de hoy la ciudad ha sufrido inundaciones por causas de lluvia y crecidas ... -
Propuesta para un ordenamiento paisajístico de los espacios abiertos de la ciudad de Capilla del Monte
(2017)Dentro del marco de un ecoproyecto sostenible donde se integra al ambiente natural y se aprovechan los recursos naturales produciendo un mínimo en el área, la propuesta intenta mantener las condiciones originarias priorizando ... -
Propuesta pedagógica de la materia Hábitat en Riesgo en la Universidad Nacional de Córdoba
(Universidad Nacional de Catamarca. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Argentina, 2013)El presente trabajo resume los objetivos y contenidos de la materia Hábitat en Riesgo que se dicta en la Universidad Nacional de Córdoba. Su carácter es de materia electiva, de un semestre y carga horaria de 4 hs semanales. ... -
El proyecto cromático como propuesta para re-significar y re-habitar localidades serranas
(Universidad de la República de Uruguay. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Uruguay, 2013)En los escenarios actuales la construcción de la ciudad se torna cada vez más compleja. La ciudad fragmentada, de perfiles y formas heterogéneas, donde tiempo y espacio adquieren otras dimensiones, es testigo de múltiples ... -
Proyecto de futura Ordenanza de Patrimonio Histórico de Córdoba
(2017)El día martes 5 de septiembre de 2017, en el aula B de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño (FAUD) se lleva a cabo una disertación y debate sobre el “Proyecto de nueva Ordenanza de Patrimonio para la ciudad de ... -
Proyecto de rehabilitación del espacio público en un tramo del río Suquía
(2017)Desde la época industrial, los ríos eran una barrera la cual era necesario sortear para lograr comodidad urbana. Es reciente la conciencia de que los ríos urbanos no pueden ser excluidos y que deben formar parte del sistema ...