Browsing Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño by Title
Now showing items 359-378 of 529
-
Objeto arquitectónico equipado
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2015)Libro de cátedra de Equipamiento-b de la FAUD-UNC, que aporta fundamentos teóricos y prácticos a la disciplina, a través de reflexiones y textos de docentes y trabajos de alumnos, que se retroalimentan mutuamente. La ... -
Objetos moldeados en MDF
(2011)Se desarrollan nuevas posibilidades para el trabajo con manto de fibra de madera. El proyecto consiste en utilizar la técnica de prensado y calor para, a través de moldes, generar muebles utilizando completamente la madera ... -
Obra abierta en arquitectura : contexto en transformación y proyecto
(2020)La arquitectura pensada eterna, completa e inmutable se enfrenta a una realidad efímera y dinámica en contextos urbanos en continua mutación y cambio. Para ello, se investiga en la presente tesis doctoral, al proyecto de ... -
Ocularcentrismo vs fenomenología de la percepción : la hegemonía de lo visual en la valoración perceptual del paisaje
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)El discurso visual que define el concepto de paisaje determina modos en la valoración que lo limitan y simplifican. Cada experiencia vivencial del paisaje es multisensorial; las cualidades del espacio, la materia y la ... -
Ordenamiento urbano ambiental, ciudad de Almafuerte y lago Piedras Moras
(2015)En el trabajo se hace un relevamiento de la sitaución de la costa del lago Piedras Moras y los problemas que presentan a los habitantes de la ciudad de Almafuerte y los viajeros que quieren aprovechar el espacio. Se plantea ... -
El paisaje barrial, articulador del entramado social y el Estado : una relación dialógica que legitima la resiliencia del sistema urbano en la ciudad contemporánea
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)En tanto el espacio abierto publico barrial y su identidad paisajística sustentan la autoreferencialidad de la vecindad, las transformaciones de lógicas productivas y reproductivas urbanas, tecnologías y modos de vida, ... -
El paisaje como patrimonio. La conservación del sentido de lugar.
(2013)La cultura es importante instrumento de interpretación del territorio y un determinante en la construcción de la identidad colectiva del paisaje. En la historia la noción de paisaje ha tenido diversas expresiones, ... -
El paisaje como recurso para la gestión de proyectos defensivos y propositivos. Cuadrante del Este de la ciudad de Córdoba, Argentina
(Centro Argentino de Arquitectos Paisajistas. CAAP-IFLA, 2014)Los territorios urbanos y periurbanos están experimentando grandes modificaciones reflejo de las profundas transformaciones contemporáneas tanto económicas, políticas, sociales, ecológicas que se reflejan en el territorio, ... -
El Paisaje cultural como ordenador en la creación de lugares sostenibles. El polígono del este ciudad de Córdoba. Argentina.
(2013)Hoy en el siglo XXI, los territorios urbanos están experimentando grandes modificaciones reflejo de las profundas transformaciones contemporáneas tanto económicas, políticas, sociales, ecológicas que se reflejan en el ... -
El paisaje del Camino Real, puesta en valor y conservación
(2017)El caso de estudio es el Camino Real en el tramo que va desde la Estancia Jesuítica Caroya hasta Barranca Yaco, ubicado en el norte de la Provincia de Córdoba. El mismo se caracteriza por tener una gran riqueza patrimonial, ... -
Paisaje e infraestructura Interpretación para el ordenamiento, proyectación y gestión del territorio : instrumentos operativos Caso de estudio : la ciudad de Río Ceballos y su vinculación al Parque Metropolitano : corredor de las Sierras Chicas
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)La ciudad de Río Ceballos, no escapa a ese proceso de transformación local-global que ha incidido en sus relaciones externas e internas a nivel territorial impactando en su paisaje y sus preexistencias. A nivel de las ... -
Paisaje en infraestructura vial
(2014)Las infraestructuras viales tienen un carácter netamente social, forman parte de la vida contemporánea y cotidiana de la sociedad y proporcionan una primera impresión del paisaje al que nos conducen. Con el desarrollo de ... -
El paisaje histórico urbano del eje cívico de la ciudad de San Juan
(2015)La definición de "Paisaje Histórico Urbano" (PHU) se está debatiendo actualmente en diversos ámbitos nacionales e internacionales (ICOMOS, UNESCO). Por ello consideramos conveniente sumarnos a esta reflexión con una ... -
El paisaje y las infraestructuras verdes como recursos emergentes para ordenamiento del territorio en el borde este y oeste de la ciudad de Córdoba en su interfase urbana - metropolitana.
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo; Bolivia, 2014)Esta presentación emerge de la inquietud de investigar sobre los paisajes de bordes y su relación con las infraestructuras, como un nuevo Desafíos para el Paisaje, el Ambiente y la Ciudad, que permitiría entender la ... -
Paisaje y patrimonio. Historia, crítica y teoría del paisaje. Ciudad de Córdoba. El borde del este y su paisaje cultural. Catálogos del paisaje como instrumentos de ordenamiento y gestión
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2013)El objetivo de este trabajo es mostrar los distintos paisajes que van hilvanando historias y relatos de situaciones de un espacio que linda entre lo suburbano y rural, referenciando el valor de una naturaleza que se ... -
"Paisajes de borde como recursos emergentes para la gestión y ordenamiento del territorio." Ciudad de Córdoba el polígono del este y su interfase urbana - metropolitana"
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2014)Hoy en siglo XXI, los territorios urbanos están experimentando grandes modificaciones tanto en su estructura interna, como en su propia definición y límites, reflejo de las profundas transformaciones contemporáneas tanto ... -
Panoramas urbanos, miradores y puntos de vista. Contemplar el horizonte, un derecho a preservar
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)A diferencia de otros barrios pericentrales de "la Ciudad" la Ciudad de Córdoba, la cualidad topográfica de Bº San Martin esta conformada por varios valles rodeados por barrancas y otros accidentes naturales y antrópicos. ... -
Parque del Encuentro
(2017)La problemática del cambio climático que amenaza nuestro planeta y con ello, nuestro sistema de vida, nos impone tomar medidas urgentes para preservar nuestro ambiente. La ciudad de Caucete, en la provincia de San Juan, ... -
Patrimonio +LEDs: ¿intervenciones sustentables?
(Centro Internacional de Conservación del Patrimonio. CICOP Argentina, 2014)Las intervenciones lumínicas llevadas a cabo por el Gobierno Provincial durante el último tiempo sobre los exteriores de algunos edificios públicos de nuestra ciudad ?bienes culturales de alto valor patrimonial?, como el ... -
Patrimonio modesto en localidades serranas cordobesas. Acciones de revalorización a partir del diseño cromático
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)La presente propuesta desarrolla proyectos de extensión que se concretan en el marco del Instituto del Color de la FAUD- UNC, ámbito de estudio de investigaciones relacionadas con el color urbano, desde distintas y variadas ...