Now showing items 1216-1235 of 1270

    • Trayectos indisciplinados Educación flexible y Sustentabilidad 

      Marchisio, Mariela Alejandra (2013)
      Proyectos y enseñanza están en permanente relación, como expresa Ravey: El proyecto se instala donde los saberes dialogan y los saberes dialogan donde se inatala el proyecto. Proyectar y enseñar a proyectar implican transitar ...
    • Tres cortes epistemológicos en las lógicas de abordaje del diseño y sus representaciones. 

      Mayorga, Adriana (Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería; Argentina, 2015)
      A través del tiempo, se registran cambios epistemológicos importantes en los abordajes del Diseño. Como disciplina, el diseño se ha complejizado hasta constituirse en un amplio campo disciplinar. El Diseño incumbe a las ...
    • Tres ideas para Río Ceballos. Hacia la conformación de una Ciudad Parque 

      Caporossi, Celina; Díaz Terreno, Fernando (2013)
      Publicación del trabajo de ordenamiento urbano, centrado en la identificación y desarrollo de aquellos temas centrales que sustentan a futuro un nuevo modelo urbano para Río Ceballos (RC), una meta-objetivo capaz de ...
    • Triangulaciones en investigación : Rosario, Litoral, Córdoba 

      Roquefort, Rebeca Silvia; Hadid del Castaño, Julia; Martínez, Mónica Susana; Trlin, Margarita; Chiarito, Gabriel (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2021)
      "Triangulaciones en investigación" es el espacio de encuentro de las producciones científicas que hacen las comunidades académicas de las facultades de arquitectura y diseño, de las universidades públicas nacionales de ...
    • Turismo y Territorio 

      Martínez, Verónica María (2021)
      El siguiente estudio trata la problemática ambiental de Los Hornillos, en el Valle de Traslasierras (Argentina). Los Hornillos es un pueblo de montaña donde su principal actividad económica es el turismo. El desarrollo de ...
    • Las tutorías como estrategia académica 

      Farías Barros, María Inés (2019)
      El presente trabajo se desarrolla en el marco de una combinación metodológica, cuantitativa y cualitativa, la convergencia o triangulación de ambas técnicas abordando el mismo aspecto de la realidad analizada. La ...
    • Tutorías docentes y alumnos mentores. Estrategias para la retención y permanencia de los alumnos de la FAUD. UNC 

      Buguñá, Patricia; Cohen, Diana; Chiosso, Cecilia (Universidad Nacional de San Agustín. Facultad de Arquitectura; Perú, 2016)
      La Universidad Nacional de Córdoba y en especial la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño se encuentra hoy ante un gran desafío. La gran cantidad de alumnos ingresantes que implican un gran esfuerzo para su recepción, ...
    • Tutorías docentes. FAUD.UNC. Experiencias, acción y proyección 

      Buguñá, Patricia; Cohen, Diana (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina, 2015)
      El trabajo que aquí presentamos tiene que ver con la experiencia de los últimos años del Programa de Tutorías Docentes que viene desarrollándose en nuestra Facultad y que implica considerar que el sistema educativo argentino ...
    • UNENBALCOR. Fomando y formándonos para una salud más óptima y una mejor calidad de vida. 

      Martínez, Mónica Susana; Guzzetti, Celia Susana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2014)
      El proyecto "UNENBALCOR" se desarrolla desde hace más de doce años en la Cátedra de Técnica Dietética de la Escuela de Nutrición, FCM, UNC conjuntamente con el Banco de Alimentos Córdoba en centros comunitarios (140 ...
    • Unio 

      Nora Gutiérrez Crespo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      El Capítulo refiere a cualidades inherentes a la Arquitectura, como son la Unidad, la Unicidad, la Coherencia, la Cohesión y la Inmediación. La Articulación de diversas variables, fuentes determinantes, condicionantes y ...
    • Universidad Nacional de Córdoba. Materia de Gestión 

      Faraci, Mariano; Rapalo, Pedro Nanuel; Nanzer, Cristian (2013)
      Una Institución que logró reinterpretar su vínculo con la ciudad mediante su reordenamiento y la construcción de una nueva arquitectura con voluntad pública. El reordenamiento del Campus y los nuevos edificios proyectados ...
    • Universidad y medio productivo 

      Fernández, Elvira (2012)
      La revolución tecnológica trajo cambios que han modificado las relaciones sociales, económicas y laborales. Antiguamente la Universidad cumplía el rol fundamental de dotar culturalmente a sus alumnos. Este capital, se ...
    • Urban environmental color: experience, sense and identity in the contemporary city 

      Suárez, Raúl Darío (Asociación Chilena del Color. AIC Color, 2016)
      In the contemporary world, the recent urban transformations represent new material and contextual conditions, therefore, there are new ways to use the urban space that presume a change in the concept and appreciation of ...
    • Urban Sprawl and spatial planning 

      Marengo, María Cecilia (International Forum on Urbanism, 2008)
      El objeto de estudio de esta investigación es hacer frente a las oportunidades y limitaciones de la planificación para orientar el crecimiento urbano hacia la equidad socio-espacial. El contexto del estudio es una capital ...
    • Urbanizaciones en bordes de cursos de agua: criterios para su ordenamiento y propuesta de transferencia a municipios 

      Martínez, Mónica Susana; Romo, Claudia; Pulido, María Elisa; Cebrián, Victoria; Antonietti, Paola Lucero (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
      La investigación en desarrollo - aborda el estudio de urbanizaciones en áreas ambien-talmente conflictivas, tanto por condiciones del soporte natural como por los modos de uso y ocupación del territorio. Las primeras están ...
    • Urbanización en Córdoba (1927-1984) : Construcciones, planes y población 

      Haiquel, Miguel Ángel (2021)
      Esta tesis doctoral presenta una minuciosa descripción del tejido urbano, en base al estudio de tres aerofotografías tomadas en 1927, 1961 y 1984 en la Primera Parte, que permitieron construir gráficos de la densidad de ...
    • Urbanización y medioambiente 

      Peralta, Carolina (1997)
      El área metropolitana de Córdoba, constituye un ámbito ambientalmente rico y complejo sometido a profundos y acelerados cambios territoriales producto del avance indiscriminado de la urbanización, la actividad agropecuaria, ...
    • Urbanización y movilidad en el Área Metropolitana de Córdoba 

      Irós, Guillermo Mariano; Moiso, Enrique Ángel; Bravo, Augusto; Alonso, César Santiago (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina, 2014)
      El trabajo establece inicialmente las interacciones entre las modalidades de urbanización y la movilidad de personas, con diferentes consecuencias como el aumento en las demandas de energía. El enfoque conceptual, está ...
    • Urbanización, movilidad y demanda energética 

      Irós, Guillermo M.; Moiso, Enrique A.; Bravo, Augusto O.; Alonso, César S. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina., 2013)
      El trabajo establece inicialmente las interacciones entre las modalidades de urbanización y la movilidad de personas, con diferentes consecuencias como el aumento en las demandas de energía. El enfoque conceptual, está ...
    • Urbanización, movilidad y demanda energética 

      Devalis, Sergio A.; Irós, Guillermo M.; Moiso, Enrique A.; Bravo, Augusto O.; Alonso, César S. (Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina., 2013)
      El trabajo establece inicialmente las interacciones entre las modalidades de urbanización y la movilidad de personas, con diferentes consecuencias como el aumento en las demandas de energía.El enfoque conceptual, está ...