Search
Now showing items 1-10 of 37
Disponibilidad de boro en un suelo de Justiniano Posse y respuesta a la aplicación foliar en soja
(2014)
En un suelo Hapludol Típico en Justiniano Posse, se realizó una aplicación foliar con Boro (BO3H3) con cinco tratamientos (0, 30, 60, 120, 240 B mg kg-1) y cuatro repeticiones. No se encontraron diferencias significativas ...
Evaluación de la inclusión de cultivos de cobertura como antecesor de maíz y soja en el sudeste de Córdoba, Argentina
(2015)
Los cultivos de cobertura (CC) son una alternativa para mitigar los efectos del monocultivo de soja. El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar la inclusión de CC en secuencias soja - maíz en la región sudeste de la ...
Estimación del rendimiento de soja empleando información satelital y modelos de simulación de cultivos
(2019)
La estimación de la productividad de la soja es un dato estratégico a nivel regional.
Los modelos de cultivos proveen una descripción continua del crecimiento y desarrollo del
cultivo. La teledetección permite el monitoreo ...
Evaluación del daño provocado por Spodoptera Frugiperda en híbridos de maíz (Zea mays), y su relación con la respuesta productiva
(2016)
El objetivo general de este trabajo es: Evaluar visualmente el daño producido por oruga militar tardía (Spodoptera
Frugiperda), a través de la escala de Davis, y analizar la influencia sobre la respuesta productiva, en ...
Análisis económico entre variedades de soja Intacta RR2 PRO y RR1 en la zona de Marcos Juárez
(2015)
El objetivo del siguiente trabajo es hacer un análisis económico comparativo de dos variedades representativas, considerando el manejo tradicional que realizan los productores de dicha localidad, incluyendo todos los ...
Efectos de la descompactación sobre propiedades edáfica, hidrológicas y productivas en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en un lote de la región central de la provincia de Córdoba
(2014)
La compactación excesiva se ha visto incrementada en los últimos años en la Argentina, en consonancia con la intensificación agrícola y la expansión geográfica de la siembra directa entre otras causas. Bajo la hipótesis ...
Predicción del rendimiento del cultivo de soja [Glycine max (L.) Meer] en dos localidades de Córdoba a través de diferentes escenarios de cambio climático
(2015)
Se han predicho grandes impactos en el sector agrícola asociados con la reducción
de rendimiento de cultivos como consecuencia del cambio climático. Esta reducción
puede influir en forma negativa en la economía de Argentina ...
Efecto a la fertilización de Zinc en seis series de suelo de la Provincia de Córdoba para el cultivo de maíz
(2016)
En los últimos tiempos por el aumento de los rendimientos, el mayor uso de fertilizantes,
mejoras en el material genético con híbridos, variedades de mayor potencial de rendimiento, la
fertilización con micronutrientes ...
Distanciamiento entre líneas de riego por goteo subterráneo : efectos sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba
(2015)
El riego por goteo subterráneo (RGS) es una tecnología que está asociada principalmente a cultivos
intensivos e industriales de alto valor comercial, debido a los costos de inversión que éste implica.
Sin embargo, desde ...
Evaluación del cultivo de maíz en siembras tardías y ultratardías en la región centro de la provincia de Córdoba (Argentina)
(2015)
El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto de las siembras tardías o ultra tardías sobre el rendimiento de maíz en el centro de córdoba. Para ello se compararon dos fechas de siembra 21/11/2013 y 14/01/2014 con dos ...