Search
Now showing items 1-10 of 27
Disponibilidad de boro en un suelo de Justiniano Posse y respuesta a la aplicación foliar en soja
(2014)
En un suelo Hapludol Típico en Justiniano Posse, se realizó una aplicación foliar con Boro (BO3H3) con cinco tratamientos (0, 30, 60, 120, 240 B mg kg-1) y cuatro repeticiones. No se encontraron diferencias significativas ...
Evaluación de la inclusión de cultivos de cobertura como antecesor de maíz y soja en el sudeste de Córdoba, Argentina
(2015)
Los cultivos de cobertura (CC) son una alternativa para mitigar los efectos del monocultivo de soja. El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar la inclusión de CC en secuencias soja - maíz en la región sudeste de la ...
Mineralización y estabilización de residuos de raíces de soja, maíz y sorgo en distintas fracciones del carbono orgánico total del suelo
(2019)
Normalmente se denomina a las raíces “la mitad oculta” de las plantas. Las raíces representan un importante porcentaje del carbono que ingresa y se estabiliza en el suelo. A pesar de su importancia, el conocimiento acerca ...
Estimación del rendimiento de soja empleando información satelital y modelos de simulación de cultivos
(2019)
La estimación de la productividad de la soja es un dato estratégico a nivel regional.
Los modelos de cultivos proveen una descripción continua del crecimiento y desarrollo del
cultivo. La teledetección permite el monitoreo ...
Adopción de tecnología en los cultivos para cosecha de la Provincia de San Luis
(2013)
Si bien la ganadería es la actividad agropecuaria preponderante en la provincia de San Luis, en los últimos años la agricultura, soja y maíz, ha crecido de manera importante, en gran medida atribuible al desarrollo ...
Análisis económico entre variedades de soja Intacta RR2 PRO y RR1 en la zona de Marcos Juárez
(2015)
El objetivo del siguiente trabajo es hacer un análisis económico comparativo de dos variedades representativas, considerando el manejo tradicional que realizan los productores de dicha localidad, incluyendo todos los ...
Diversidad y manejo de malezas otoño invernales asociadas a cultivos de soja y maíz en la región centro-noreste de Córdoba
(2015)
Con el objetivo general de determinar las malezas otoño invernales dominantes asociadas a barbechos de cultivos de soja y maíz en la región centro noreste de la provincia de Córdoba se determinó: a) evaluar mediante un ...
Predicción del rendimiento del cultivo de soja [Glycine max (L.) Meer] en dos localidades de Córdoba a través de diferentes escenarios de cambio climático
(2015)
Se han predicho grandes impactos en el sector agrícola asociados con la reducción
de rendimiento de cultivos como consecuencia del cambio climático. Esta reducción
puede influir en forma negativa en la economía de Argentina ...
Resistencia a herbicidas y manejo de yuyo colorado (Amaranthus hybridus L.) en la Región Centro y Sud-Este de Córdoba
(2016)
En las últimas décadas el manejo productivo mediante el paquete tecnológico siembra directa-soja RR
propició la aparición de malezas tolerantes y resistentes al principio activo glifosato. Entre las especies
que han ...
La Pampa. Producción de soja y girasol. Factores que afectan la adopción de tecnología en pequeños y medianos productores. Enfoque cualitativo
(2013)
Los cultivos de soja y girasol son de gran importancia en la provincia de La Pampa desarrollándose especialmente en la Planicie medanosa y Planicie con tosca norte donde se concentra el 72 por ciento del área sembrada con ...