Browsing Facultad de Ciencias Agropecuarias by Subject "Maíz"
Now showing items 1-20 of 49
-
Adopción de tecnología en el cultivo de Maíz (Zea Mays L.) en el área de Laboulaye, provincia de Córdoba
(2014)El objetivo de éste trabajo es conocer el grado de adopción de tecnología disponible por los productores de maíz en la zona de Laboulaye, provincia de Córdoba. En función de los resultados obtenidos en esta encuesta, se ... -
Agricultura de precisión en el cultivo de maíz
(2018)A partir de datos de rendimiento recabados por productores argentinos y estadounidenses mediante herramientas de agricultura de precisión, se puede llevar a cabo un manejo óptimo de los recursos escasos de la producción ... -
Ajustes de dietas basadas en silajes de maíz de distintas calidades, para vaquillonas preparto en el norte de Córdoba
(2017)La variación en la oferta forrajera ocasionada por la irregularidad de las precipitaciones en el norte de la provincia de Córdoba, genera inestabilidad en los sistemas ganaderos de la zona. El establecimiento Las Pencas ... -
Análisis de destinos alternativos de la producción de maíz en el área de influencia de Marcos Juárez, Córdoba
(2014)El maíz es uno de los cereales más importantes del mundo y es considerado un insumo clave para una gran cantidad de industrias destinadas a la producción de alimentos. En la provincia Córdoba se concentra el 38 % de la ... -
Análisis de la variabilidad espacio-temporal de la respuesta al nitrógeno en maíz mediante un modelo econométrico mixto espacial (MEME)
(2013)El objetivo principal de este trabajo fue desarrollar un modelo econométrico que permita optimizar estrategias de fertilización nitrogenada a dosis variable para maíz. Los datos fueron extraídos de 18 experimentos de campo ... -
Análisis económico de la utilización de burlanda húmeda de maíz almacenada, en dietas de engorde a corral
(2016)El almacenamiento de burlanda húmeda de maíz, ya sea sola o en mezcla con alimentos fibrosos, es una alternativa para aquellos productores que utilicen este subproducto. Su implementación requiere de un análisis económico ... -
Comparación de rendimientos en la zona maicera de los EEUU en función de variables edáficas
(2016)La creciente demanda global de alimentos y las limitadas posibilidades de expansión de la frontera agrícola, constituye el marco para la discusión de la intensificación de la producción de los cultivos. Esta intensificación ... -
Competencia intra-específica por recursos edáficos y lumínicos en maíz (Zea mays, L.) : efectos sobre la variabilidad intrapoblacional y la determinación del número de granos final
(2018)En maíz (Zea mays, L.), la intensidad de la competencia intra-específica por recursos aéreos o edáficos determina el grado de variabilidad poblacional, modulando la generación del rendimiento del cultivo. Sin embargo, ... -
Componentes del rendimiento y eficiencia del uso del agua en maíz implantado sobre cultivos de cobertura
(2017)Con el fin de evaluar el efecto que tienen los cultivos de cobertura (CC) en términos de proveer protección al suelo, acumular N en su biomasa y favorecer la acumulación de agua útil 1 y con ello, aumentar el rendimiento ... -
Determinación del peso por grano en maíces de siembra tardía
(2018)El objetivo principal de este trabajo fue caracterizar el peso por grano (PG) en diferentes híbridos sembrados en una fecha de siembra tardía (diciembre) en la zona central de la provincia de Córdoba. Se sembraron ocho ... -
Diversidad y manejo de malezas otoño invernales asociadas a cultivos de soja y maíz en la región centro-noreste de Córdoba
(2015)Con el objetivo general de determinar las malezas otoño invernales dominantes asociadas a barbechos de cultivos de soja y maíz en la región centro noreste de la provincia de Córdoba se determinó: a) evaluar mediante un ... -
Efecto a la fertilización de Zinc en seis series de suelo de la Provincia de Córdoba para el cultivo de maíz
(2016)En los últimos tiempos por el aumento de los rendimientos, el mayor uso de fertilizantes, mejoras en el material genético con híbridos, variedades de mayor potencial de rendimiento, la fertilización con micronutrientes ... -
Efecto de la densidad de siembra y dosis de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento en cultivo de maíz (Zea mays L.)
(2019)Favorecidos por las tecnologías de precisión, numerosos ensayos de dosificación variable de insumos en campos de productores son llevados a cabo para determinar dosis óptimas. Además la utilización de covariables de sitio, ... -
Efecto de la densidad de siembra y dosis nitrogenada en maíz (Zea mays L.) en ensayos conducidos bajo agricultura de precisión
(2018)La agricultura de precisión permite optimizar la gestión tanto económica como productiva de una empresa agropecuaria. A partir de esta herramienta se analizaron tres bases de datos provenientes de ensayos de dosificación ... -
Efecto del genotipo de maíz sobre la desaparición ruminal de materia seca en silajes de planta entera
(2013)El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes genotipos de maíz, sobre la desaparición ruminal de la materia seca (DRMS) del material ensilado. De acuerdo a las características del grano de distintos ... -
Efecto del pastoreo de diferido de maíz sobre características físicas del suelo en lotes de siembra directa
(2016)En el presente trabajo se persiguen los siguientes fines; objetivo general: Determinar los efectos del pastoreo y tránsito animal sobre las características físicas del suelo en lotes de siembra directa. Objetivos específicos: ... -
Efectos de la descompactación sobre propiedades edáfica, hidrológicas y productivas en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en un lote de la región central de la provincia de Córdoba
(2014)La compactación excesiva se ha visto incrementada en los últimos años en la Argentina, en consonancia con la intensificación agrícola y la expansión geográfica de la siembra directa entre otras causas. Bajo la hipótesis ... -
Ensayo de fertilización y densidad de siembra variable en agricultura de precisión
(2019)La agricultura de precisión surge como herramienta de gestión que permite optimizar el uso de los recursos disponibles. Estas tecnologías permiten recolectar información, tanto de características de suelo como de rendimiento ... -
Estabilización de las ganancias diarias de peso vivo en la recría de terneros mediante la alimentación con silajes en autoconsumo
(2017)Se evaluó un sistema de recría de terneros de destete en un establecimiento del centro norte de la provincia de Santa Fe que reemplazó al sistema de recría tradicional sobre verdeos invernales. Se buscó que el nuevo ... -
Estrategias de manejo de Aspergillus flavus y Penicillium spp para la reducción de los niveles de micotoxinas en maíz
(2018)El maíz (Zea mays L.) es uno de los cultivos más importantes de Argentina, sembrado en nueve regiones (I a IX) con diferentes condiciones ambientales.En la última década, las regiones I y IV han desarrollado un marcado ...