Browsing Facultad de Ciencias Agropecuarias by Title
Now showing items 361-380 of 597
-
La frontera de la célula vegetal : sitio web integrado al espacio presencial tradicional para la enseñanza y el aprendizaje del tema La pared celular vegetal, en el nivel universitario
(2015)En la actualidad, el uso cada vez más frecuente de las tecnologías de la comunicación y de la información (TIC) está modificando la forma de comunicarse de las personas y en particular, la forma de aprender de los estudiantes. ... -
Garbanzo : usos alternativos para generar valor agregado al descarte
(2014)Ante el rápido crecimiento de la población mundial y la capacidad finita de la tierra para producir alimentos, el tema de la alimentación es una necesidad básica para la humanidad en los principales ámbitos de gestión. Entre ... -
Generación de una población de "peperina" Minthostachys verticillata (Griseb.) Epling, mejorada por sanidad, rendimiento y calidad de aceites esenciales
(2017)El proceso de mejoramiento de las plantas depende de la existencia de variabilidad genética a partir de la cual se pueda realizar selección. En este caso, poblaciones silvestres de Minthostachys verticillata (Griseb.) ... -
Generando valor agregado en la producción de huevos
(2016)La producción de huevos para consumo directo y ovoproductos es considerada como uno de los sectores más eficientes a la hora de transformar materias primas y ocupar mano de obra, presentando Argentina la particularidad ... -
GeomeTIC : desarrollo de un sitio web para la enseñanza y aprendizaje de la geometría en el nivel medio
(2015)El desarrollo del sitio web GeomeTIC, surge a partir de la observación realizada a estudian-tes de nivel medio, en lo que refiere a sus habilidades para dibujar cuerpos geométricos en el plano, siendo éstos –los cuerpos ... -
Gestión de la producción de mermeladas y conservas de frutas en una microempresa del Valle de Punilla, Córdoba
(2019)En nuestro país las microempresas agroalimentarias se encuentran con graves problemas referidos a la gestión lo cual dificulta su permanencia en el mercado. Por otra parte, la importancia de dichas microempresas radica en ... -
Granja de transición agroecológica en el cinturón verde norte de Córdoba.
(2015)El presente trabajo tiene el objetivo de optimizar un sistema de producción en transición agroecológica ubicado al norte de la ciudad de Córdoba. A través de entrevistas a las productoras, visitas al predio y a la feria ... -
Guía de buenas prácticas en la producción avícola
(2018)El presente trabajo se desarrolla en la Materia Producción Avícola “sistemas de Producción pecuarios” perteneciente al Área de Consolidación; el cual contempla como temática de análisis, las Buenas Prácticas en la Producción ... -
Herramientas estadísticas para el monitoreo y uso de la variabilidad espacial del rendimiento y propiedades de suelo intralote
(2014)La agricultura de precisión (AP) debe ser comprendida como un concepto moderno de gestión agrícola basado en el uso de variables georreferenciadas tanto de características de suelo y topografia como de rendimientos. El ... -
Heterogeneidad social y valoración diferencial de servicios ecosistémicos : un abordaje multi-actoral en el oeste de Córdoba (Argentina)
(2012)Esta investigación aborda la compleja y problemática relación entre el hombre y la naturaleza en un contexto territorial al Oeste de Córdoba, Argentina. Utilizando un enfoque interpretativo y desde la perspectiva de ... -
Identificación de híbridos de maíz (Zea mays) con mayor beneficio económico a partir de rendimientos en ensayos comparativos en localidades de la region Córdoba Norte campaña 2015 - 2016
(2016)Este trabajo tiene como objetivo identificarel material genético de maízdisponible en el mercado más recomendablepara la región Córdoba Norte, teniendo en cuenta el beneficio económico que surge de contemplar los costos ... -
Identificación y caracterización de los hongos micorrícicos arbusculares autóctonos en simbiosis con prosopis alba y los mecanismos fisiológicos/bioquímicos relacionados con la tolerancia a sequía
(2019)Prosopis alba Grisebach (algarrobo blanco) es una de las especies más importantes en el ecosistema natural del Chaco Occidental Semiárido de Argentina. Entre las estrategias para asegurar el establecimiento y el adecuado ... -
Identificación y caracterización de un polerovirus en frutilla (Fragaria x ananassa) y su importancia en Argentina
(2018)Los virus en frutilla son responsables de importantes pérdidas del rendimiento y calidad de los frutos. En Argentina se ha detectado la presencia de Strawberry mild yellow edge virus (SMYEV), Strawberry mottle virus ... -
II Simposio de Manejo de Problemas Sanitarios de Cultivos Extensivos : informes técnicos–científicos y ponencias
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Tabarez, Carla, comp. ; Cicler, Micaela Adriana, ed., Giuliano, Ana Cecilia, ed., 2019)El objetivo del SIMPOSIO DE MANEJO DE PROBLEMAS SANITARIOS EN CULTIVOS EXTENSIVOS es sumar a la comunidad científica y tecnológica a los Encuentros de Monitoreo. Todos los actores de la Protección Vegetal están ahora en ... -
Impacto de diferentes prácticas agrícolas sobre la diversidad microbiana del suelo y la sustentabilidad de un agroecosistema sojero del norte argentino
(2014)La intensificación de los sistemas agrícolas del noroeste argentino ha originado un incremento en la degradación de la calidad de los suelos, con el consecuente aumento de las enfermedades en el cultivo de soja. Al ser la ... -
Impacto de la aplicación prolongada de urea sobre la comunidad de bacterias oxidantes del amoníaco en un suelo argiudol típico de Argentina
(2016)La oxidación del amoníaco a nitrito constituye un paso crítico en el ciclo del nitrógeno (N) y es realizado por las bacterias oxidantes del amoníaco (BOA) o Nitritantes. El manejo agrícola puede afectar la comunidad de ... -
Impacto del estado corporal y nivel nutricional de hembras rumiantes en gestaciones avanzadas sobre el desarrollo reproductivo de las crías
(2016)Es frecuente que las vacas lecheras ganen excesiva condición corporal (CC) durante el secado, coincidiendo con el último periodo de la gestación. En cambio, las ovejas en condiciones extensivas, y debido al fotoperiodo, ... -
Implantación y manejo de un huerto de duraznero en Colonia Caroya, Provincia de Córdoba
(2016)El duraznero, Prunus persica (L.) Batsch, es una especie con amplia difusión debido a la gran cantidad de cultivares que posee, tanto para consumo en fresco como para industrialización. El objetivo del presente trabajo ... -
Implementación de buenas prácticas pecuarias en establecimiento lechero de la Localidad de El Tío (Córdoba)
(2016)La constitución de una lechería estable y competitiva, es un proceso que requiere de años de trabajo y de inversión de capital, basados en el mejoramiento y buen manejo de las praderas, en la fertilidad del suelo, en la ... -
Implementación de cultivos de cobertura y herbicidas pre-emergentes como estrategias para el manejo integrado de malezas en la región centro de la Provincia de Córdoba
(2018)El siguiente trabajo tuvo como objetivo evaluar la eficacia en el control de malezas resistentes en una situación sin cobertura (SC) y en otra situación de cultivo de cobertura (CC), incorporando tratamientos con herbicidas ...