Browsing Facultad de Ciencias Agropecuarias by Title
Now showing items 371-390 of 597
-
Identificación de híbridos de maíz (Zea mays) con mayor beneficio económico a partir de rendimientos en ensayos comparativos en localidades de la region Córdoba Norte campaña 2015 - 2016
(2016)Este trabajo tiene como objetivo identificarel material genético de maízdisponible en el mercado más recomendablepara la región Córdoba Norte, teniendo en cuenta el beneficio económico que surge de contemplar los costos ... -
Identificación y caracterización de los hongos micorrícicos arbusculares autóctonos en simbiosis con prosopis alba y los mecanismos fisiológicos/bioquímicos relacionados con la tolerancia a sequía
(2019)Prosopis alba Grisebach (algarrobo blanco) es una de las especies más importantes en el ecosistema natural del Chaco Occidental Semiárido de Argentina. Entre las estrategias para asegurar el establecimiento y el adecuado ... -
Identificación y caracterización de un polerovirus en frutilla (Fragaria x ananassa) y su importancia en Argentina
(2018)Los virus en frutilla son responsables de importantes pérdidas del rendimiento y calidad de los frutos. En Argentina se ha detectado la presencia de Strawberry mild yellow edge virus (SMYEV), Strawberry mottle virus ... -
II Simposio de Manejo de Problemas Sanitarios de Cultivos Extensivos : informes técnicos–científicos y ponencias
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Tabarez, Carla, comp. ; Cicler, Micaela Adriana, ed., Giuliano, Ana Cecilia, ed., 2019)El objetivo del SIMPOSIO DE MANEJO DE PROBLEMAS SANITARIOS EN CULTIVOS EXTENSIVOS es sumar a la comunidad científica y tecnológica a los Encuentros de Monitoreo. Todos los actores de la Protección Vegetal están ahora en ... -
Impacto de diferentes prácticas agrícolas sobre la diversidad microbiana del suelo y la sustentabilidad de un agroecosistema sojero del norte argentino
(2014)La intensificación de los sistemas agrícolas del noroeste argentino ha originado un incremento en la degradación de la calidad de los suelos, con el consecuente aumento de las enfermedades en el cultivo de soja. Al ser la ... -
Impacto de la aplicación prolongada de urea sobre la comunidad de bacterias oxidantes del amoníaco en un suelo argiudol típico de Argentina
(2016)La oxidación del amoníaco a nitrito constituye un paso crítico en el ciclo del nitrógeno (N) y es realizado por las bacterias oxidantes del amoníaco (BOA) o Nitritantes. El manejo agrícola puede afectar la comunidad de ... -
Impacto del estado corporal y nivel nutricional de hembras rumiantes en gestaciones avanzadas sobre el desarrollo reproductivo de las crías
(2016)Es frecuente que las vacas lecheras ganen excesiva condición corporal (CC) durante el secado, coincidiendo con el último periodo de la gestación. En cambio, las ovejas en condiciones extensivas, y debido al fotoperiodo, ... -
Implantación y manejo de un huerto de duraznero en Colonia Caroya, Provincia de Córdoba
(2016)El duraznero, Prunus persica (L.) Batsch, es una especie con amplia difusión debido a la gran cantidad de cultivares que posee, tanto para consumo en fresco como para industrialización. El objetivo del presente trabajo ... -
Implementación de buenas prácticas pecuarias en establecimiento lechero de la Localidad de El Tío (Córdoba)
(2016)La constitución de una lechería estable y competitiva, es un proceso que requiere de años de trabajo y de inversión de capital, basados en el mejoramiento y buen manejo de las praderas, en la fertilidad del suelo, en la ... -
Implementación de cultivos de cobertura y herbicidas pre-emergentes como estrategias para el manejo integrado de malezas en la región centro de la Provincia de Córdoba
(2018)El siguiente trabajo tuvo como objetivo evaluar la eficacia en el control de malezas resistentes en una situación sin cobertura (SC) y en otra situación de cultivo de cobertura (CC), incorporando tratamientos con herbicidas ... -
Implementación de un aula virtual para el desarrollo del curso semipresencial diagnóstico veterinario de enfermedades infecciosas
(2020)Desde el año 2016, el curso “Diagnóstico Veterinario de Enfermedades Infecciosas” forma parte de la oferta de cursos optativos dentro del área de Salud Animal del Seminario de Orientación Profesional (SOP), Carrera de ... -
Incendios forestales, comportamiento de la vegetación y dinámica hídrica en la Reserva Natural de la Defensa La Calera. Cuenca del Río Suquía, Córdoba
(2015)La Reserva Natural de la Defensa La Calera, constituye un lugar de referencia para evaluar el estado de la flora serrana y del Espinal. Se procedió a identificar y cuantificar la dinámica de la sucesión secundaria de ... -
Incidencia de helicoverpa gelotopoeon Dyar. sobre el cultivo de garbanzo (Cicer arietinum L.) en el NE de Córdoba
(2017)Helicoverpa gelotopoeon es un Lepidoptero (Noctuidae) ampliamente polífago que muestra preferencia por plantas de la familia leguminosas en general. En el cultivo de garbanzo esta especie no se consideraba importante ... -
Incidencia de la fecha de siembra sobre la velocidad de secado del grano en híbridos de maíz en la región oeste de Buenos Aires
(2015)El maíz (Zea mayz L.) es unos de los cultivos más diversificados en el mundo y empleado tanto para la alimentación humana como en la alimentación de animales de todo tipo, desde aves hasta vacunos de carne o leche. Es ... -
Inclusion and Technology : una experiencia de inclusión educativa en la enseñanza de la lengua inglesa mediada por TIC
(2015)En un recorrido extenso por la “aldea global” en relación a la temática de la inclusión educativa, se advierte que la referencia bibliográfica se circunscribe, en un sentido estricto, a sujetos con necesidades educativas ... -
Inclusión de poroto de soja Glycine Max (L.) Merr. en distintas proporciones y con diferentes tratamientos físicos sobre la respuesta productiva y las características de res de novillitos alimentados a corral
(2015)Se realizaron dos experiencias con el objetivo de determinar los efectos del tratamiento físico (temperatura y/o molienda) y del nivel de inclusión (0, 8, 16 y 24 %) del poroto de soja sobre la respuesta animal y res en ... -
Incremento en la cantidad de vientres en un campo mixto de Matorrales (Córdoba) como alternativa para disminuir riesgos agrícolas
(2019)El presente trabajo se desarrolla en el establecimiento Agrícola-ganadero “Don Garino” ubicado en la zona de Matorrales, en el departamento Río Segundo, provincia de Córdoba. El objetivo del mismo es incrementar la actividad ... -
Indicadores de eficiencia productiva y reproductiva en rodeos lecheros
(2014)Este trabajo trata el problema de caracterizar y reflejar la eficiencia productiva y reproductiva de rodeos lecheros a partir de indicadores construidos desde datos del monitoreo y seguimiento que se realiza rutinariamente ... -
El Indice normalizado de vegetación como indicador de la sustentabilidad de un territorio agrícola
(2004)Se propuso evaluar de manera comparativa la sustentabilidad de diferentes ambientes agrícolas, utilizando la vegetación como un indicador dinámico de tal condición. Para ello se estudiaron los cambios temporales y la ... -
Indices productivos ovinos y su relación con la disponibilidad hídrica y el índice de vegetación mejorado (EVI) en el área costera de la provincia del Chubut, Patagonia Argentina
(2012)La predicción del tiempo en la escala de unas pocas semanas, pero principalmente del clima en la escala de meses y años, abriría importantes posibilidades en el manejo de la producción agropecuaria y permitiría la previsión ...