Browsing Facultad de Ciencias Agropecuarias by Title
Now showing items 1-20 of 597
-
Abundancia de pulgones y trips en cuatro genotipos de garbanzo (Cicer arietinum L.) sembrados en dos condiciones contrastantes de humedad inicial de suelo
(2013)La superficie sembrada con garbanzo en la Argentina ha crecido notablemente en las últimas campañas llegando a más de 41000 has en el año 2010. Esto produjo una mayor demanda de información sobre el manejo del cultivo. ... -
Adaptación de un establecimiento ganadero para exportación de carne bovina enfriada y congelada, en la ciudad de Hernando
(2018)La carne bovina es una de las fuentes proteicas más consumida en el mundo, es por esto que existe una demanda mundial que debe ser cubierta. La Argentina es uno de los países exportadores más importantes a nivel mundial, ... -
Adopción de tecnología en el cultivo de Maíz (Zea Mays L.) en el área de Laboulaye, provincia de Córdoba
(2014)El objetivo de éste trabajo es conocer el grado de adopción de tecnología disponible por los productores de maíz en la zona de Laboulaye, provincia de Córdoba. En función de los resultados obtenidos en esta encuesta, se ... -
Adopción de tecnología en los cultivos para cosecha de la Provincia de San Luis
(2013)Si bien la ganadería es la actividad agropecuaria preponderante en la provincia de San Luis, en los últimos años la agricultura, soja y maíz, ha crecido de manera importante, en gran medida atribuible al desarrollo ... -
Adopción del sistema de seguimiento de actividades porcinas en la Provincia de Córdoba
(2014)En la Argentina las pequeñas y medianas empresas porcinas concentran alrededor del 50% de las cerdas madres en producción. Estas empresas son vulnerables frente a los vaivenes de la economía del país debido que tienen ... -
Adsorción y desorción de fósforo en suelos del área central de la región pampeana
(2011)Luego de la aplicación de una fuente fosfatada al suelo, se producen una serie de reacciones, las cuales generan productos con distinto grado de solubilidad. Compuestos más solubles se forman en reacciones más rápidas ... -
Agregado de valor a la producción de leche del establecimiento "Cabaña del Valle", ubicado en la localidad de Oliva - Córdoba
(2017)La cadena de la leche es uno de los complejos agroalimentarios más importantes y dinámicos del país, constituyendo un motor fundamental para las economías regionales. Argentina es tradicionalmente un país productor e ... -
Agregado de valor a la producción de un tambo bovino de Laboulaye, Córdoba
(2020)En la economía argentina, la producción primaria del sector lechero representa el 7-8 % del producto del sector agropecuario y forestal, que a su vez representa algo más del 5 % del PBI. En Argentina existen unos 8700 ... -
Agricultura de precisión en el cultivo de maíz
(2018)A partir de datos de rendimiento recabados por productores argentinos y estadounidenses mediante herramientas de agricultura de precisión, se puede llevar a cabo un manejo óptimo de los recursos escasos de la producción ... -
Agricultura familiar agroecológica en el norte del gran Córdoba
(2015)La experiencia vivida en la localidad Villa los Llanos-Estación Juárez Celman tiene por objetivo conocer la realidad de la agricultura familiar integrando conceptos productivos agroecológicos y sociales a través del ... -
La agroecología como alternativa de reconversión productiva : estudio de caso de un sistema productivo hortícola agroecológico en el cinturón verde sur de la ciudad de Córdoba
(2018)El presente trabajo académico integrador gira alrededor del establecimiento hortícola agroecológico de la familia Córdoba. En el mismo se buscó comprender la dinámica del sistema productivo, diagnosticando en dos niveles ... -
Agroecología para la producción familiar. Experiencia de producción en La Posta - Río Primero
(2017)El presente documento es resultado del Trabajo Académico Integrador del área de consolidación de Agroecología y Desarrollo Territorial. Surge a partir de una experiencia de agricultura campesina desarrollada en la comuna ... -
Ajustes de dietas basadas en silajes de maíz de distintas calidades, para vaquillonas preparto en el norte de Córdoba
(2017)La variación en la oferta forrajera ocasionada por la irregularidad de las precipitaciones en el norte de la provincia de Córdoba, genera inestabilidad en los sistemas ganaderos de la zona. El establecimiento Las Pencas ... -
Ajustes de valores-P por multiplicidad en el contexto de datos dependientes y mapeo asociativo
(2013)En mapeo asociativo se utilizan modelos lineales mixtos para evaluar la asociación entre los efectos de múltiples genes y el fenotipo de un individuo. Estos modelos para datos correlacionados han sido exitosamente ... -
Almacenamiento de vainas de maní para la obtención de granos de alta calidad
(2019)Las exigencias de los mercados de destino de maní establecen rigurosos parámetros de calidad y sanitarios, frente a estos requisitos surge la necesidad de adecuar el modelo de producción y conservación de este alimento ... -
Alternativa al pastoreo estival a base de alfalfa en un sistema lechero en la provincia de Entre Ríos
(2017)Un problema al evaluar la calidad fisiológica en Cenchrus ciliaris L. es el bajo porcentaje de germinación obtenido en los ensayos debido a que la dormición de las semillas no es eliminada eficazmente con los pretratamientos ... -
La alternativa de los maíces flint en la región semiárida de Córdoba
(2017)El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar el comportamiento agronómico de tres híbridos de maíz Flint,conjuntamente con un híbrido dentado, en tres densidades de siembra. La evaluación a campo se enmarcó en un diseño ... -
Alternativa de mejora al sistema de tratamiento de efluentes líquidos : caso establecimiento Estancia La Maza Sebastián Elcano, Córdoba
(2016)La producción de carne porcina genera efluentes líquidos residuales con alta carga, esto principalmente debido a la concentración de los animales en un espacio reducido, alimentos con alto contenido de proteínas que no son ... -
Una alternativa de recría de vaquillonas en un sistema silvopastoril en bosque nativo del Chaco semiárido de la Provincia de Santiago del Estero
(2012)Los sistemas de cría bovina de la región Chaqueña semiárida se caracterizan por su baja productividad. En la provincia de Santiago del Estero la recría de vaquillonas de reposición es la categoría que presenta mayores ... -
Alternativas de alimentación en la recría bovina de un establecimiento de ciclo completo en La Francia, Córdoba
(2017)La ganadería argentina en los últimos veinte años, atravesó cambios estructurales y geográficos como consecuencia de la transformación del sector agropecuario. Uno de los principales factores que generaron dichas ...