Search
Now showing items 21-30 of 44
Usos de herramientas geoespaciales en la detecciónn de áreas con riesgo epidemiolóogico a partir de variables biofísicas y casos de dengue en Jujuy – Argentina
(2016-06-10)
El Dengue es en la actualidad una de las enfermedades transmitidas por vectores de mayor prevalencia en el continente Sudamericano. En Argentina, se presenta en forma de brotes esporádicos desde 1998, con casos autóctonos ...
Integración de modelos numéricos de predicción meteorológica en sistemas de alerta temprana a emergencias
(2014-04-22)
En esta tesis se aborda la puesta operativa del modelo numérico acoplado de predicción meteorológica Global Forecast System - Weather Research and Forecasting (GFS-WRF), con el objetivo de satisfacer la necesidad de contar ...
Determinación de Tasa de Precipitación a partir de datos ATMS mediante un algoritmo basado en Redes Neuronales Artificiales
(2014-03-21)
En este trabajo, se presenta un algoritmo para estimación de tasa de precipitación a partir de datos provenientes del sensor ATMS a bordo de la plataforma espacial Suomi-NPP. El algoritmo aprovecha la capacidad de penetración ...
Estimación de evapotranspiración real en trigo con distintas condiciones de estrés hídrico: aplicación de modelos y sensores remotos
La evapotranspiración (ET) es uno de los procesos más importante del ciclo hidrológico. Su estimación es fundamental en asesoramientos sobre estrés medioambiental que afecta los ecosistemas agrícolas y naturales. El objetivo ...
Herramientas geoespaciales y tecnicas de optimización para mejorar el acceso geográfico a servicios de salud Cusco Perú
(2014-10-11)
La presente investigación, busca aportar evidencias y generar propuestas para mejorar el acceso a las redes de servicios de salud, enfocado en la atención de emergencias obstétricas,neonatales y la atención integral de la ...
Estudio de modelos electromagnéticos para la obtención de mapas de humedad superficial de suelo
(2014-05-19)
En la presente tesis se estudiaron los modelos electromagnéticos Oh e IEM para la obtención de humedad superficial a suelo desnudo y se analizó el uso de un parámetro de ajuste dentro del modelo IEM para reducir las ...
Implementación de un Índice de Posibilidad de Incendio para las Sierras de Córdoba
(2015-04-30)
Los incendios forestales son uno de los desastres naturales más destructivos, representando un peligro para la conservación de la naturaleza, la preservación de vidas humanas y recursos económicos. El ciclo climático de ...
Análisis retrospectivo: relación entre cambios de uso de la tierra y cobertura y brote de Leishmaniasis cutánea en Vinalito, Provincia de Jujuy
(2014-07-15)
El trabajo aborda el brote epidémico de mayor casuística de leishmaniasis cutánea (LC) ocurrido en el año 1990 en la localidad jujeña de Vinalito, Argentina. Se analiza una serie temporal de imágenes Landsat 5TM con el fin ...
Herramientas geoespaciales para la gestión de incendios en el Parque Nacional Quebrada del Condorito
(2014-08-23)
Los incendios son uno de los disturbios que más afectan a la población humana y los recursos naturales, pudiendo causar impactos a distintas escalas (sistemas terrestre, acuático y atmosférico), como así también pérdidas ...
Uso de sensores remotos para la predicción de casos de malaria en el departamento Orán, Salta, Argentina
(2014-07-15)
La malaria es una enfermedad parasitaria que afecta a millones de personas en el mundo. Los mosquitos del género Anopheles han sido incriminados en su transmisión, existiendo reportes para la Argentina, de conocidas especies ...