Espacio público y ciudadanía

Date
2018Author
Chara, Carolina
García, Natalia
Advisor
Mullins, Patricio
Metadata
Show full item recordAbstract
Nuestro trabajo se centra principalmente en la articulación del espacio público con la cultura, se trata de armar una propuesta desde la revitalización urbana de la ciudad hasta la construcción de ciudadana en Alta Gracia Estamos revalorizando una centralidad urbana, con un entorno histórico patrimonial donde queremos mejorar la calidad peatonal, embellecer la ciudad y conectarla, a partir de reforzar puntos estratégicos para ampliar la centralidad, en la que actualmente la plaza lo es todo, y el resto de los puntos de interés están desconectados uno del otro, lo que se busca es conectarlos a través del fortalecimiento desde el espacio público. Lo que nos llevó a pensar, como replantear el espacio público desde la historia cultural de la ciudad. Elegimos los caminos históricos, las centralidades históricas, eso que une los valores de Alta Gracia para reforzar nuestro proyecto. Es un proyecto de fortalecimiento y rearmado del espacio público; uno de nuestros objetivos es conectar los recorridos culturales históricos, como así también los paisajísticos, la revitalización y re funcionalización de espacios que tienen un uso, pero carecen de tratamiento. Nos enfocamos a reforzar el verde para tener más sombras, ambientar, mejorar los entornos de los edificios patrimoniales, conectar los grandes espacios verdes, forestar, sistematizar el pavimento, incorporar el uso de parklet, incorporar mobiliario y darle carácter a áreas que son solo de paso. En nuestro trabajo hay diferentes escalas de estrategias, una estrategia urbana de recuperación a partir de la infraestructura, del patrimonio construido, y el sistema de espacio público y el verde, estrategias urbanas para la conexión de los distintos espacios, y después contamos con una estrategia con micro proyectos en cada uno de los circuitos. En conclusión, podemos decir que las cinco claves u objetivos son unificar y conectar grandes espacios, poner en valor patrimonio, generar accesibilidades, priorizar al peatón y mejorar las áreas comerciales con parklets, incorporar verde y reforestar, reordenar los corredores desde lo peatonal, desde el espacio público y desde la historia.
Collections
The following license files are associated with this item: