Canchalagua, schkuhria pinnata
Fecha
2017Autor
Molinelli, María Laura
Planchuelo, Ana María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Schkuhria pinnata es un planta herbácea anual, de porte erecto, de 20-50 cm de altura. En nuestro país crece en todas las provincias del noreste, noroeste y centro, hasta el norte de la Patagonia en Río Negro. En las herboristerías, farmacias, dietéticas y mercados se comercializa la droga de Schkuhria pinnata, constituida por toda la parte aérea de la planta desecada y presentada en forma cortada (0,5 cm hasta 3 cm) y triturada (menos de 0,5 cm). Se reporta, actividad antimicrobiana, actividad antifúngica, actividad antimalárica, actividad hipoglucemiante, actividad anticancerígena, actividad antiinflamatoria (estas propiedades antiinflamatorias se le atribuyen a la presencia de sesquiterpenos), actividad diurética (se puede atribuir a la presencia de flavonoides y compuestos fenólicos), actividad inhibitoria sobre la motilidad gástrica (posiblemente por la presencia de sesquiterpenos y lactonas),
actividad antioxidante. Schkuhria pinnata no está incluida como droga en la farmacopea argentina, solo se tiene referencia de sus usos por publicaciones científicas y de difusión que listan las formas de administración y los usos en la medicina tradicional. En la ciudad de Buenos Aires y en otras ciudades del Argentina se comercializa Schkuhria pinnata con el nombre vernáculo de canchalagua. En la ciudad de Córdoba y en las localidades serranas del Departamento Santa María, se comercializa, además de Schkuhria pinnata, otra especie como canchalagua, Scoparia montevidensis (Spreng.) R. E. Fr. (Plantaginaceae).
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional