Search
Now showing items 1-8 of 8
Entrevista a un representante del Movimiento Campesino, participante de uno de los paneles sobre Derechos Humanos
(Graciela Biber, 2013)
De la entrevista al representante de los Movimientos Campesinos se resume que los principales derechos que se defienden son: “el derecho a la tierra, al campo, el derecho a la producción, por supuesto que la vida en el ...
Pedagogía de la Memoria. Desafíos de la transmisión y debates en torno al abordaje del pasado reciente con jóvenes
(Graciela Biber, 2013)
El título de esta presentación intenta, en forma acotada, dar cuenta de una trayectoria de trabajo, prácticas e investigaciones referidas a los procesos de transmisión del pasado reciente en Espacios para la Memoria.
En ...
Derechos Humanos: sentidos, controversias y horizontes en los inicios de la formación universitaria
(Graciela Biber, 2013)
Nos complace presentar el material que integra esta publicación en el marco de la propuesta elaborada por la Facultad para recibir a sus ingresantes. La experiencia iniciada hace siete años, al incorporar Paneles sobre ...
Servicios de bibliotecas y derechos humanos. Su impronta en manifiestos y declaraciones internacionales
(Graciela Biber, 2013)
En el presente artículo se dan a conocer cuáles son los derechos humanos garantizados por medio de los servicios que prestan las bibliotecas. Para ello proponemos al lector un recorrido a través de un conjunto amplio y ...
Derechos Humanos: Derecho a la Alimentación
(Graciela Biber, 2013)
Entre los derechos humanos, el derecho a la alimentación es uno de los básicos, que a su vez incluye los derechos a proteger del hambre, a tener una alimentación adecuada y a la seguridad alimentaria. Este derecho está ...
Neo racismo latinoamericano, la seguridad como excusa y el paradigma de los Derechos Humanos
(Graciela Biber, 2013)
En el presente artículo intentaremos analizar el racismo en Argentina. Construido bajo el mito de que los argentinos descendemos de los barcos, el racismo ha pasado desapercibido como fenómeno. Sin embargo, sostenemos que ...
El derecho a vivir en un ambiente sano como derecho humano
(Graciela Biber, 2013)
El tema de los derechos humanos afectados por la dictadura, movilizado a través de una creciente participación de la ciudadanía en este período democrático, empezó a plantear la necesidad de ver a los derechos humanos en ...
Presentación de “Apertura”
(Graciela Biber, 2013)
En 2013 surgió la idea de compartir progresivamente el aporte de los panelistas para visibilizar sus inquietudes, producciones y experiencias en diferentes formatos de textos. A la vez, se evaluó como positivo y estimulante ...