Search
Now showing items 11-20 of 43
El proceso subversivo en la Argentina a través de la bibliografía nacional. Origen y evolución (1955-1975)
(Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales, 2000)
La República Argentina, ha sufrido entre los años setenta y ochenta, la época más dura de su historia política. No hay en los anales de nuestros antecedentes históricos, ningún registro de hechos, conflictos o períodos de ...
Hacia la construcción de un sistema de responsabilidad civil justo para el régimen de daños por productos elaborados : una mirada Rawlsiana.
(Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Advocatus, 2014)
En los últimos 50 años vivimos una verdadera explosión
de la problemática de los daños al consumidor.
De todo el amplio espectro de temas que abarca esta situación
nos hemos abocado a lo que consideramos el nodo
central ...
Activismo y garantismo procesal
(Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, 2009)
Desde los grandes sistemas de la filosofía helénica, el derecho ha ocupado un lugar importante en la preocupación especulativa. Toda la filosofía del derecho, desde sus más remotos y venerables inicios hasta ya comenzado ...
La frustración del fin del contrato
(Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Advocatus, 2010)
El contrato como instrumento técnico de valiosa utilidad
para la consumación de operaciones jurídico-patrimoniales,
está apoyado en principios o presupuestos ideológicos que le
sirven de sustento, y que le otorgan su ...
La responsabilidad civil de los padres
(Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Advocatus, 2010)
El presente trabajo se propone abordar un aspecto de la
responsabilidad por daños, que se encuentra en estrecha vinculación
con el derecho de familia: la responsabilidad civil de
los padres por los hechos dañosos de sus ...
Discusiones en torno del derecho judicial
(Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, 2009)
El título de la obra intenta reflejar una temática que ha sido suficientemente atendida en cada uno de los trabajos presentados . Desde el mismo comienzo del Instituto de Filosofía del Derecho, la cuestión referida con el ...
El contenido patrimonial del derecho de obtentor
(Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Advocatus, 2007)
En la presente tesis nos proponemos estudiar la adecuación del contenido del derecho
de obtentor, tal como se encuentra regulado en la legislación argentina, en orden al logro
de los fines del régimen jurídico que lo ...
La filosofía en Alberdi
(Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, 2000)
El objetivo fundamental es el de explorar la concepción filosófica de Alberdi y las influencias recibidas. Ha sido preciso analizar qué autores influyeron en la adopción de sus ideas, según su rango de universalidad. No ...
El derecho penal militar en la historia argentina
(Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, 2002)
La presente investigación se centra en el estudio del proceso genético que condujo a la formación del actual régimen penal militar argentino. Se trata, desde luego, de un tema no exento de complicaciones, en la medida en ...
Mariano Moreno y las ideas político-constitucionales de su época
(Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, 2000)
Cuando se inicia el estudio de la vida y el pensamiento de Mariano Moreno, invade al investigador el desconcierto: se tiene la sensación, al recorrer la abundante bibliografía que de él se ha ocupado, de encontrarse con ...