Show simple item record

dc.contributor.authorLópez, Edie Osvaldo
dc.date.accessioned2023-10-04T13:26:40Z
dc.date.available2023-10-04T13:26:40Z
dc.date.issued1968
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/549334
dc.description.abstractLa complejidad en el trabajo de construcción de dentaduras completas, las limitaciones que presentan los materiales utilizados y las dificultades inherentes de las propias condiciones biológicas en realizaciones de esta naturaleza, ha llevado a los protesistas a tratar de resolver el problema logrando realmente soluciones satisfactorias. El eclecticismo en el estudio, planeamiento y ejecución, pueden ser la clave del éxito y no es menos verdad cuela relatividad de los fundamentos teóricos que sirven de base a las diferentes etapas de ejecución de una prótesis completa, así como la imposibilidad por parte de los materiales empleados de satisfacer íntegramente lo que de ellos se exige o se pretende; han constituido un obstáculo para la realización de aquello que podríamos denominar "la dentadura artificial no lesiva".es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArcada edéntulaes
dc.subjectPrótesis dentales
dc.subjectOclusión dentales
dc.titlePrótesis funcionales no lesivas en desdentados completoses
dc.typedoctoralThesises
dc.description.filFil: López, Edie Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional