Search
Now showing items 1-8 of 8
Estudios preliminares sobre paisajes agrarios del tardío en el área del San Juan Mayo
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, 2014)
Se presentan los resultados obtenidos de las investigaciones preliminares en áreas agrícolas tardías identificadas en la Cuenca Media del río Grande del San Juan Mayo. El objetivo final se dirige a dilucidar ...
Reflexiones sobre comunidades indígenas, patrimonio, identidad y pertenencia cultural: el caso de Chile y Brasil.
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, 2014)
El siguiente artículo pretende ver de manera general como se articulan las relaciones de poder en torno al patrimonio cultural y las comunidades indígenas dentro de la actualidad chilena y brasileña. La primera reflexión ...
La dimensión espacial del paisaje: intervisibilidad y comunicación en la localidad arqueológica El Chiflón – punta de la greda (Parque Provincial Natural El Chiflón, Provincia de La Rioja).
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, 2014)
Este trabajo analiza la Localidad Arqueológica El Chiflón-Punta de la Greda y sus componentes desde un punto de vista relacional utilizando herramientas teóricas proporcionadas por la Arqueología del Paisaje, ...
Variaciones irreverentes sobre el arte de fumar.
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, 2014)
El autor propone una nueva interpretación sobre algunas piezas arqueológicas, halladas en Chile y Argentina, descritas hasta ahora, por casi todos los investigadores como pipas para fumar. A partir ...
Investigaciones arqueologicas en el Alero Las Mellizas, bosque andino de patagonia septentrional, sudoeste de la provincia de Neuquén.
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, 2014)
Se presentan los resultados de la revisión de los materiales culturales del sitio arqueológico Alero Las Mellizas (ALM) y se destaca su importancia en el marco de las investigaciones sobre las características ...
Estudios iniciales en la Laguna del Plata (San Justo, Santa Fe). Análisis preliminares sobre la cerámica arqueológica.
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, 2014)
En este informe se presentan los estudios preliminares realizados sobre fragmentos cerámicos recuperados en prospecciones y sondeos en el Camping Comunal de Vera y Pintado (Depto. San Justo, Provincia de Santa ...
¿Tromp l’oeil en pinturas rupestres? Síntesis dinámica de la figura “El danzarín”. sitio arqueológico La Tunita.
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, 2014)
Este trabajo aborda el análisis morfológico de la imagen del personaje conocido en la actualidad como “El danzarín” del sitio arqueológico La Tunita, ubicado en la vertiente oriental de la sierra de El Alto ...
“Mensajes en las piedras”... arte rupestre de las cumbres calchaquíes y su vertiente occidental.
(Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, 2014)